• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Las pruebas del SEAT Ateca: 25.000 kilómetros en 20 días

por Carlos González
7 octubre, 2016
en Actualidad

Los problemas del SEAT Ateca, o más bien del 2.0 TDI 150 CV 2WD, no serán porque la firma española no haya probado una y otra vez su nuevo modelo. El contratiempo en la homologación se ha resuelto con la SCR y Adblue, como en el tracción total, y ahora SEAT nos ha querido enseñar las pruebas del SEAT Ateca antes de su lanzamiento al mercado, en las cuales se han recorrido 25.000 kilómetros en sólo 20 días.

Antes de su lanzamiento comercial se han usado 40 vehículos y se han empleado a 50 ingenieros para hacer nada menos que 80 pruebas en las cuales el SEAT Ateca ha tenido que recorrer 25.000 kilómetros. Y esto se ha hecho en una zona desértica con 45 grados a la sombra, en el sur de España. Unas pruebas a las que no sólo ha sido sometido el SEAT Ateca, sino también otros muchísimos lanzamientos, pero la firma española nos ha querido acercar a estos interesantes test que garantizan la fiabilidad del modelo SUV en condiciones extremas.

Las pruebas del SEAT Ateca en condiciones extremas

En ese período el fabricante ha puesto a prueba tecnologías como el control de tracción en pendientes descendientes con una inclinación de hasta el 35%, donde el Hill Descent Control o control de descenso de pendientes es llevado al extremo y respaldado, en algunas situaciones, por el ABS. Pero también se ha probado el sistema trailer Stability Program, que está diseñado para mantener la estabilidad del SEAT Ateca con un remolque anclado.

Y siguiendo con pruebas de tipo offroad, también se ha forzado al SEAT Ateca a la aspiración de polvo. ¿Cómo? Sencillamente circulando tras un vehículo, en el desierto, que genera una amplia nube de polvo. De esta manera, el vehículo que circula justo detrás pone al límite su filtro de aire. Y también, con nada menos que 3.000 kilómetros de recorrido, el SEAT Ateca se ha llevado por una pista de grava para comprobar cómo resiste a los impactos de la misma tanto en los bajos como en la carrocería.

Y hay otras pruebas enfocadas a la calidad y el confort, como la prueba de Klapper, que es la que determina si los más de 3.000 componentes del SEAT Ateca ‘funcionan en armonía’ y no generan ningún tipo de ruido apreciable por los pasajeros que viajen en su interior. En definitiva, una serie de pruebas que son las que permiten un producto de calidad a todos los niveles… Si estás ahí, SEAT, nosotros también podemos ponerlo a prueba 🙂

Etiquetas: SeatSEAT Ateca

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.