El BYD Seal es uno de los productos estrella de BYD, una marca que no solo hace coches sino que además es ‘top 2’ mundial en fabricación de baterías para vehículos eléctricos. Este modelo es el gran rival del Tesla Model 3, con una carrocería de 4,8 metros de largo y un diseño de berlina deportiva con líneas muy fluidas. Pues bien, los periodistas occidentales están llevando a cabo las primeras pruebas del BYD Seal y, por supuesto, están tratando de dar respuesta de la forma más clara posible a la duda que todo el mundo tiene: ¿Es mejor el BYD Seal que un Tesla Model 3?
El BYD Seal está construido sobre la plataforma 3.0 de la propia marca y tiene baterías Blade, que también son propias de BYD. La ventaja de estas baterías, que por cierto son las más seguras del mundo, está en que cuentan con un diseño estructural ‘Cell to Body’ que mejora notablemente su densidad energética. En esta batería hay celdas LFP y con una capacidad de almacenamiento energético que puede ser de 61,4 kWh u 82,5 kWh. Con esto puede llegar a una autonomía de 550 km en su versión con 201 CV, o de 700 km en su configuración con 308 CV. Además hay una configuración de altas prestaciones con 530 CV y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,8 segundos que alcanza hasta los 650 km de autonomía máxima. Y todo ello con un sistema eléctrico con arquitectura de 800 V, que poco a poco está convirtiéndose en el estándar de la industria para los coches eléctricos de referencia.
¿Es el BYD Seal mejor que el Tesla Model 3? Los periodistas responden en las primeras pruebas del modelo chino
La opinión de los periodistas que hasta ahora han podido hacer una prueba del BYD Seal es muy clara. Y parece que todos ellos coinciden en que este es un producto excelente que sí que puede hacer frente al Tesla Model 3 y plantearse, junto a él, como un nuevo referente dentro de su segmento. Aunque con un importante problema que es la capacidad de su maletero. Se queda en unos escasos 320 litros de capacidad que, evidentemente, para una berlina de sus dimensiones se antoja insuficiente. Es curioso, pero el BYD Seal parece ser un coche eléctrico excelente en todos y cada uno de los apartados que revisan salvo el maletero.
Cuando se diseña un vehículo, las formas de la carrocería afectan de forma directa al espacio interior disponible para los ocupantes y para la carga. Pero es que además, una vez que se tiene un máximo de espacio a aprovechar, los fabricantes tienen que decidir si darle más espacio al habitáculo, y a los pasajeros, o destinar algo más de espacio para el maletero. Y en el BYD Seal parece que han tenido muy claro que había que priorizar el espacio disponible para los ocupantes. Por eso tiene unas plazas traseras tan amplias y cómodas y, sin embargo, se queda con un maletero bastante escaso.
A nivel tecnológico es un coche eléctrico que cuenta con los últimos avances de BYD a nivel estructural, y los últimos avances de la marca también en cuanto a tecnología de la batería. Puede ofrecer una autonomía extraordinaria, que pocos coches eléctricos son capaces de alcanzar, y además con unas prestaciones realmente buenas. En todo esto es un coche perfectamente comparable con el Tesla Model 3 y, sin duda, en algunas cuantas cosas el BYD Seal es mejor. Sin embargo, en lo que no es mejor es en el sentido más práctico porque el maletero es mucho más pequeño de lo que debería ser en un coche eléctrico de estas dimensiones.
Y otro punto importante que para muchos va a definir si el BYD Seal es mejor que el Tesla Model 3, o no, es el precio al que estará disponible en nuestro país. Es de sobra sabido que la marca china está haciendo todos los preparativos para entrar con fuerza en nuestro mercado, así que esta duda tardará poco tiempo en resolverse. Pero aún no sabemos cuál va a ser el precio del BYD Seal y, por tanto, cómo se va a comparar con el Tesla Model 3 en este sentido. Pero al menos ya queda claro que, si el maletero es algo importante para el comprador, el BYD Seal no es la opción más recomendable.