Quizá no lo sabías, pero el Toyota C-HR tiene ya una nueva generación que se ha anunciado y que dentro de muy poco tiempo estará en los concesionarios de la marca. Sin embargo, la empresa japonesa se empeña en mantener este modelo a un precio sin sentido tratándose de una opción obsoleta. Parte desde 27.400 euros mientras que algunos de sus rivales son más modernos y baratos. Por eso el Toyota C-HR se ha desplomado en ventas y directamente ha desaparecido del ranking de los más vendidos, y ha llegado otro SUV híbrido para robarle las ventas. Un modelo que, por cierto, entre otras cosas tiene un mejor maletero.
Lo que está ocurriendo es un clarísimo fenómeno de canibalización. Es decir, que lo que el Toyota C-HR está perdiendo en el mercado de coches nuevos se lo está llevando otro SUV híbrido que forma parte del catálogo de la misma compañía. En concreto es el Toyota Yaris Cross el que, por estar el C-HR obsoleto y mantener aún así unos precios desorbitados, está experimentando un fuerte crecimiento en ventas. Tanto es así que al mismo ritmo al que el Toyota C-HR se ha desplomado y desaparecido del ranking de los coches más vendidos, el Toyota Yaris Cross se ha colado en este prestigioso listado de los ‘top ventas’ en España. Pero ¿qué ofrece?
El Toyota Yaris Cross se está comiendo en ventas al Toyota C-HR, es más barato y moderno y además tiene un mejor maletero
Con sus 4,35 metros de largo, sí, el Toyota C-HR es un modelo superior al Toyota Yaris Cross, que tiene una carrocería de 4,18 metros de largo. La diferencia no es exagerada y, de hecho, el modelo pequeño de la casa tiene un maletero de 390 litros de capacidad, mientras que el C-HR se queda en tan solo 358 litros. Por eso, el Toyota Yaris Cross es un coche más práctico y, sin ningún tipo de dudas, una opción más recomendable para un uso familiar.
Además de esto, por ser un coche más moderno, el Toyota Yaris Cross luce un habitáculo mejor tanto en términos de calidad como en equipamiento tecnológico. Es un coche francamente malo en insonorización, pero parece que eso no le está importando demasiado al mercado porque, como decíamos, se ha convertido en uno de los coches más vendidos en España en los últimos meses. Quizá porque su excelente mecánica híbrida tenga más peso que estar en su interior aguantando, de forma constante, cómo se cuela el desagradable ruido de su motor gasolina gestionado por una transmisión e-CVT.
Otra enorme ventaja que tiene el Toyota Yaris Cross con respecto al Toyota C-HR es que, sencillamente, está mejor diseñado. Puede que su aspecto exterior te resulte más, o menos atractivo, pero el C-HR tiene muy poco acristalamiento en la zona posterior y eso hace que sus plazas traseras sean agobiantes para sus ocupantes. Es algo que no ocurre en el Yaris Cross que, por cierto, tiene unas plazas traseras bastante amplias a pesar de que es un coche relativamente pequeño.
Y a nivel de motor, la mecánica que emplea el Toyota Yaris Cross es un sistema híbrido no enchufable que desarrolla una potencia máxima de 116 CV, mientras que la versión más barata del C-HR tiene también un sistema híbrido convencional, pero con 122 CV de potencia máxima. La diferencia de potencia es realmente indetectable en la conducción, pero sí es verdad que el Yaris Cross se basa en un motor gasolina de 1.5 litros y, sin embargo, su hermano mayor parte sobre la base de un motor térmico de 1.8 litros. El Yaris Cross puede presumir de ofrecer un consumo de gasolina más bajo, que también es un punto muy a tener en cuenta en este modelo que arranca en 24.250 euros en estos momentos.