El Hyundai Tucson, y esta es mi opinión que te he dado varias veces, es uno de los mejores SUV que se pueden comprar de su categoría. De hecho, es mi favorito. Pero en sus dimensiones hay otras opciones parecidas que pueden ser una muy buena alternativa. El que nos ocupa, de hecho, es su mejor alternativa porque de hecho es un ‘modelo hermano’ que comparte con él una buena parte de las tecnologías clave y mecánicas. Y ahora ha vuelto a caer de precio de forma significativa con un descuento total de casi 6.000 euros respecto a sus tarifas de siempre.
El KIA Sportage es la mejor alternativa al Hyundai Tucson por una sencilla razón, y es que usa la misma plataforma y los mismos motores. Como te iba diciendo, son ‘modelos hermanos’, pero con la importante diferencia de que el KIA tiene mayores descuentos ahora mismo y, por eso, es una opción de compra más recomendable. De normal tendría un precio mínimo de 32.225 euros y, sin embargo, ahora mismo el KIA Sportage tiene una brutal oferta con 5.853 euros de descuento, de modo que sus tarifas se quedan en unos atractivos 26.372 euros como punto de partida, casi 1.000 euros más barato que el Tucson comparable que, por cierto, tiene exactamente el mismo motor.
El KIA Sportage está de oferta, descuento de casi 6.000 euros para la mejor alternativa al Hyundai Tucson en su categoría SUV
Este precio del que hablamos para el KIA Sportage, con un descuento de 5.853 euros, y que se queda en 26.372 euros, corresponde al acabado Concept que es el más sencillo de la gama. Y cómo no, junto al motor 1.6 TGDi de 150 CV de potencia máxima. Esta es la combinación más económica de la gama, aunque tiene disponibles motores de hasta 265 CV de potencia máxima y, eso sí, yéndonos ya a una mecánica híbrida enchufable. Evidentemente, el tipo de mecánica no tiene absolutamente nada que ver y el precio cambia radicalmente.
Volviendo a la oferta del KIA Sportage a la que nos referíamos, es ya un motor potente y al mismo tiempo muy eficiente, que puede presumir de unos consumos bajos. En cifras del ciclo de homologación WLTP, esta versión tiene un consumo medio en uso mixto de solo 6,7 L/100 km, que teniendo en cuenta sus dimensiones y peso es una cifra francamente buena. Ahora bien, el mayor problema que tiene esta versión del KIA Sportage es que no tiene ningún tipo de electrificación, ni siquiera tecnología mild hybrid que le daría la etiqueta ECO de la DGT. En su lugar, viene con etiqueta C.
Y a nivel de equipamiento, esta versión del KIA Sportage viene ya bastante completa. Tiene llantas de aleación de 17 pulgadas, cuenta con un sistema climatizador automático bizona y además tiene luces con tecnología LED para los faros y el sistema de iluminación diurna. Dispone de cámara de asistencia para el aparcamiento, sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple CarPlay, freno autónomo de emergencia con detección de peatones, asistente de mantenimiento en carril, luces automáticas y un largo etcétera.
Los precios de catálogo del KIA Sportage, en realidad, son algo superiores a los de su hermano el Hyundai Tucson. Pero la clave está en que ahora mismo el modelo de KIA tiene una oferta comercial con descuentos más agresivos, y por eso se queda algo más barato que el Tucson. Hay una diferencia de casi 1.000 euros y, sinceramente, tanto uno como el otro son dos modelos de referencia dentro de su segmento. Ahora bien, si de normal es un coche que merece la pena comprar, con esta oferta merece bastante más la pena. Por supuesto, no sabemos hasta cuándo estará disponible con estos precios.