Aunque no hay aun acuerdo respecto al nuevo motor que deberían estrenar los monoplazas en 2021, parece que el reglamento del Campeonato de Fórmula 1 por el que se regirá los neumáticos para las cuatro temporadas que comprenden los años de 2020 a 2023 sí está más claro. La FIA aboga por el uso de neumáticos de 18 pulgadas y además que no sea necesario seguir utilizando mantas térmicas para precalentar los neumáticos.
La Fórmula 1 buscará nuevo suministrador de neumáticos para la temporada 2020 aunque no lo va a tener fácil dado las particularidades del mismo, sobre todo en lo que confiere a fechas y desarrollo de neumáticos. Y es que seguro que algún lector aventajado habrá visto el baile de fechas: si el reglamento nuevo entra en 2021, ¿por qué el contrato empieza en 2020?
Aquel fabricante que quiera se el nuevo suministrador de la Fórmula 1 tendrá que enfrentarse a un duro reto. Y es que durante 2020, las ruedas deberán ser idénticas a las actuales y sólo en 2021 entrarán los neumáticos de 18″. Esto quiere decir que en caso de no ser Pirelli, el nuevo suministrador deberá desarrollar unos neumáticos completamente nuevos en 2020 y que ya no se volverán a utilizar.
Michelin siempre ha dicho que su interés en volver a la Fórmula 1 está condicionado por las medidas, de forma que la tecnología de desarrollo que invierta pueda utilizarse para mejorar los neumáticos que se utilizan en carretera por sus clientes. Pero esta transición en 2020 podría hacer que se eche para atrás y no presente oferta, dejando el camino más sencillo a la continuidad de Pirelli que ya tiene la mitad del trabajo hecho.
La Fórmula 1 en 2021: ruedas más estrechas y sin mantas térmicas
La FIA ha definido aspectos técnicos de los neumáticos que se utilizarán en 2021 y el primer detalle a tener en cuenta es que además de aumentar su diámetro hasta las 18″, los delanteros deberán ser ahora más estrechos pasando de los 305 mm a los 270 mm. El diámetro total oscilará, aproximadamente, entre los 700 mm y 720 mm.
Respecto a las mantas térmicas, la FIA cree que los nuevos neumáticos deberán ser desarrollados de forma que se asegure su rendimiento sin la necesidad de precalentar las gomas con anterioridad. Así reza en el documento oficial del máximo organismo:
Las llantas deberían dar un rendimiento seguro al dejar el pitlane con las gomas frías. La temperatura de transición vítrea debe elegirse de modo que los neumáticos nunca estén en un estado vítreo cuando la temperatura ambiente o la de la pista esté por encima de 10ºC.
Claro que esto plantea un problema derivado de las pruebas que se realicen en invierno, ya que obligará a desarrollar un neumático específico:
Para las pruebas de invierno será necesario un neumático específico de baja temperatura. Serán la mayoría de los neumáticos que se den a los equipos para la pretemporada, y se les dará un número limitado de compuestos de carrera.
Y sí, si os lo estáis preguntando, los neumáticos de lluvia también deberán ofrecer un buen rendimiento sin mantas térmicas.
Los fabricantes tienen hasta el 31 de agosto para presentar sus ofertas y antes del 14 de septiembre se deberá tomar una decisión en lo que respecta a su propuesta técnica y, a continuación, la parte comercial. Una vez que Liberty haya hecho su elección, deberá contar con la aprobación de la FIA.