A finales del pasado año, Decathlon presentó en sociedad su nueva gama de bicicletas eléctricas para 2023. Y entre ellas está la ‘tope de gama’, que se llama Rockrider E-EXPL 700/700S, siendo la segunda la versión con doble suspensión. Pero esta va a ser la opción más cara de sus nuevas eMTB. Por debajo se va a quedar otra bicicleta eléctrica que puede romper el mercado si la marca francesa acierta con el precio, que todavía no ha revelado de forma oficial. Estamos a solo unos días de que se lance, porque anunciaron que llegarían en primavera de 2023, y este modelo va a llegar al mercado con el nombre Rockrider E-EXPL 520S en el caso de la doble suspensión, y Rockrider E-EXPL 520 para la semi rígida.
La Rockrider E-EXPL 520 y la Rockrider E-EXPL 520S van a ser iguales en esencia, pero diferenciadas sobre todo porque la segunda cuenta con un sistema de doble suspensión. Esto va a hacer que se diferencia también su precio, y por bastante. El modelo 520 va a contar con un motor Yamaha PW-CE de 50 Nm de par motor máximo, por eso quedará por debajo de las 700 y 700S, que llegan hasta los 70 Nm. Además, el sistema de suspensión, en este caso en formato semi rígido, va a estar compuesto por una horquilla SR Suntour XCM de 130 mm de recorrido. Es decir, que frente a los modelos ‘tope de gama’, además de un motor eléctrico con menor rendimiento tiene también una suspensión de menor recorrido y, aunque ahora ahondaremos en ello, se diferencia también por otras cuestiones como la batería y el sistema de transmisión.
Así será la Rockrider E-EXPL 520S (y 520), la eMTB ‘barata’ de Decathlon que llega en primavera al mercado
La gran diferencia en la Rockrider E-EXPL 520S está en que, aunque cuenta con la misma horquilla delantera, tiene un amortiguador trasero X-Fusion. Pero es que además, aunque en esencia es la misma bicicleta eléctrica y encaja en la misma gama, esta versión con doble suspensión ya se pasa a un motor eléctrico Brose T de 70 Nm de par motor máximo. Es decir, que las diferencias son importantes entre la configuración semi rígida y la doble suspensión, algo que no ocurre entre las 700 y 700S, que son las más caras y completas de la gama en cuanto a componentes.
Tanto en una versión como en la otra, tienen una batería de 500 Wh de capacidad de almacenamiento energético, en una batería totalmente integrada en el cuadro y extraíble. Pero podemos llegar hasta los 870 Wh en una versión y en la otra, porque las Rockrider E-EXPL 520 y Rockrider E-EXPL 520S van a ser compatibles con la nueva batería extra que también anunció Decathlon y que dará 370 Wh de capacidad de almacenamiento energético adicionales. De momento, desgraciadamente, tampoco sabemos cuál va a ser el precio de este interesante accesorio.
Y las dos vienen equipadas con un sistema de frenos Tektro con discos hidráulicos y de 180 mm, como en las de gama alta. En cuanto al sistema de transmisión, en estas dos bicicletas eléctricas vamos a contar con un Microshift Acolyte de 8 velocidades. Se ha estado especulando mucho con los precios de estas bicicletas eléctricas, pero de momento Decathlon no ha soltado prenda facilitando ningún tipo de dato oficial al respecto. Lo que sí sabemos es que siempre se suelen posicionar por debajo del mercado para ser más competitivos.
Sin duda, la gama 2023 de ebikes de Decathlon tiene una pinta extraordinaria, pero hay que reconocer que la marca francesa se había quedado muy atrás con las propuestas que tiene ahora mismo en su catálogo. Al fin se van a poner al día en esquema de suspensiones con bicicletas eléctricas mucho más relevantes que, por otro lado, tienen un sistema de motor eléctrico y batería más competitivo. Ahora, eso sí, queda por ver si los precios se mantienen acorde a lo habitual, y son más baratas que su competencia, o esta vez tiran por lo alto.