Salta la polémica en torno a la Dirección General de Tráfico (DGT). Desde el organismo que regula las carreteras en España y vela por nuestra seguridad en las mismas se piensa en establecer un número mínimo de clases fijo para poder presentarte por primera vez al examen práctico de conducir.
Parece ser que el alto porcentaje de suspensos en el primer intento es lo que ha suscitado la idea. Hasta un 73% de futuros conductores suspenden en su primer intento. La idea la ha hecho pública Gregorio Serrano, director de la DGT, en unas declaraciones a los medios de comunicación. Estas declaraciones se hicieron tras su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible que tuvieron lugar en el Congreso de los Diputados.
La DGT quiere que, cuando te saques el carnet, vayas bien preparado
La reforma sería global. Es decir, afectaría tanto a las clases teóricas como a las prácticas. La intención es evitar que los alumnos se lancen a la aventura de presentarse al examen de conducir con pocas clases. El principal problema vendría provocado por las ofertas de “sácate el teórico en un fin de semana”. Fomentar la realización de test sin control ni fundamento teórico provoca que luego las prácticas no se hagan como debieran.
Además, la DGT tiene otro problema que subsanar y con esta iniciativa podría arreglarse. Existe una saturación por falta de examinadores que tienen muchas delegaciones por todo el territorio español. Para ello, la DGT tiene intención de ofertar hasta 435 plazas nuevas de examinadores de aquí a final de año. Es una buena opción si te interesa prepararte unas oposiciones.
Bien es cierto, y esto ya es opinión puramente personal, que tirarse a la aventura de sacarte el carnet sin haber dado apenas clases teóricas ni prácticas es lógico que tenga consecuencias nefastas para el bolsillo del examinado. También se unen otras cosas, como pueda ser la dureza de los exámenes teóricos y la maldad de los examinadores prácticos. Además, todo ello es negocio para las autoescuelas. Con una regulación pública seguramente el problema se subsanaría bastante.