En España el Dacia Sandero es un coche que gusta, y además gusta mucho. Su precio es un punto clave, qué duda cabe, pero también lo es el hecho de que viene adecuadamente equipado y en la conducción cumple. Algo práctico, sencillo y barato, que en enero se ha vuelto a demostrar que es una fórmula que encaja con lo que buscamos los españoles. Pero hay una alternativa ‘low cost’ que está creciendo fuertemente en nuestro país. Y es probable que sea porque su diseño es mucho mejor, aparta de que viene con etiqueta ECO incluso en su versión básica que es también la más barata de la gama.
Si antes los conductores demandaban –en España- que un coche fuese práctico y barato, ahora cada vez son más los que exigen que además tenga etiqueta ECO de la DGT. ¿Por qué? Muy fácil, porque cada vez se aplican más restricciones a la circulación a los coches que no la tienen. En cualquier caso, este año 2023 ha arrancado con un claro ganador en el ranking de ventas y es el Dacia Sandero, que ha registrado nada menos que 2.195 unidades matriculadas durante el primer mes del año. Casi 400 unidades más que se han vendido con respecto al segundo modelo de este ‘top ventas’, que ha sido el Toyota C-HR. Genial, pero es que en nuestro país se está imponiendo una alternativa al Dacia Sandero que, como avanzábamos, incluso en su configuración más básica ya tiene etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico, un consumo muy bajo y unas prestaciones que parecen gustar cada vez más a los conductores españoles. Es el FIAT 500, un coche con un diseño que le hace ganar muchos puntos.
El FIAT 500 es una buena alternativa al Dacia Sandero, con etiqueta ECO y un consumo muy bajo de gasolina además de un diseño ideal
En España, y según las cifras de ventas de este pasado mes de enero de 2023, el modelo que nos ocupa, que es el FIAT 500, ha conseguido nada más y nada menos que 1.510 matriculaciones. Esto ha hecho que el modelo italiano se coloque en la sexta posición del ranking de ventas. Sí, con bastante distancia a las ventas que ha registrado el Dacia Sandero, pero encajando dentro del ‘top 10’ de coches más vendidos y mostrando un fuerte crecimiento que merece la pena revisar con profundidad. Porque igual no habías sospechado que fuese una alternativa al Dacia Sandero, pero la realidad es que sí lo es y sus cifras así lo demuestran.
Vale que el FIAT 500 es un coche más pequeño, pero tiene un diseño atractivo y en su versión más barata, que tiene un precio de 14.513 euros, como comentábamos antes ya viene con un motor híbrido que le hace contar con la tan interesante etiqueta ECO de la DGT. Además de eso, con 70 CV de potencia es un coche que se mueve con perfecta soltura más allá de la ciudad, y gracias a ese sistema mild hybrid tiene un bajo consumo de 4,6 L/100 km. De hecho, es uno de los coches que menos gasolina consumen, y en su precio no tiene rival en este apartado.
El Dacia Sandero es un coche más práctico y más cómodo, que tiene puertas traseras y también un mayor espacio para los ocupantes de la segunda fila de asientos. Además tiene más maletero. Este es uno de los puntos débiles del FIAT 500, que tan solo cubica 350 litros. ¿Es una alternativa al Dacia Sandero? Sí, es una clara alternativa, pero es verdad que tiene un enfoque muy distinto. De hecho, una alternativa mejor sería el FIAT Panda, que además de ser más económico en la gama de la marca es también un coche con 5 puertas, más espacio detrás y mejor maletero.
Ahora bien, el FIAT 500 se defiende por sí solo con un diseño inmejorable, probablemente el más cuidado de su segmento, y también con un equipamiento incluido de serie que es muy completo. Viene ya de fábrica en la versión más barata con cosas como aire acondicionado con controles manuales, control de velocidad y una pantalla multimedia de 7 pulgadas de diagonal que es compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Quizá sea por todo eso por lo que, a juzgar por las cifras de ventas de enero de 2023, el pequeño italiano está triunfando en España.