La coreana KIA ha actualizado su hoja de ruta para lo que queda de esta década –que no es poco-. Y ya han avanzado que lanzarán 14 nuevos coches eléctricos desde ahora y hasta el año 2027. Además de esto, también continuarán extendiendo su gama con otros modelos electrificados, que pueden ser mild hybrid, híbridos e híbridos enchufables. La cuestión es que tienen puesta la vista en 4 millones de unidades anuales en ventas a nivel global para el año 2030, así que tienen que intensificar su ritmo de lanzamientos ‘ecológicos’.
En realidad, todo esto es una continuación de su estrategia ‘Plan S’, de la que KIA nos contó por primera vez en el año 2020. De momento, señalan que ya han conseguido convertirse en una ‘marca líder mundial en vehículos eléctricos al tiempo que se han mejorado los ingresos brutos y las ganancias durante el pasado año 2021′. Se mantiene, cómo no, el objetivo de mantener este impulso para continuar creando más valor a partir del año 2022. En el sentido más práctico, esto quiere decir que se van a priorizar los ‘modelos ecológicos’, y esto incluye tanto los eléctricos puros (BEV) como los híbridos enchufables (PHEV) e híbridos convencionales (HEV).
Dos nuevos coches eléctricos cada año, este es el plan de KIA
Para conseguir ofrecer una gama de 14 modelos eléctricos distintos de aquí al año 2030, KIA tiene ya planeado lanzar dos nuevos modelos eléctricos cada año desde el próximo año 2023. Ya sabemos que uno de ellos es el KIA EV9 y otro es el KIA EV4, pero además tienen planeadas dos pickups eléctricas. No obstante, han aclarado que uno de ellos será un ‘modelo estratégico para mercados emergentes’ y esto, entre tú y yo, significa algo tan sencillo como que no se venderá en nuestro mercado. En mercados como el europeo –junto a China, Corea y América del Norte-, la marca coreana tiene la intención de aumentar la cuota de mercado de sus ‘ecológicos’ hasta en un 78% hasta el año 2030.
Otro plan que han anunciado es el lanzamiento de un coche eléctrico barato, que marque la entrada a su gama de vehículos totalmente eléctricos. Respecto a esto, sin embargo, no han revelado detalle alguno sobre el precio al que apuntan, el tipo de carrocería o características técnicas como, por ejemplo, la autonomía. Por supuesto, y para nuestra desgracia, tampoco nos han aclarado todavía cuándo tienen planteado lanzar su coche eléctrico más bajo de gama y económico.
Lo que sí han aclarado es que desde el año 2025 quieren que todos sus nuevos vehículos estén totalmente conectados. Esto, como ya sabemos, implica que los nuevos lanzamientos tenga, todos ellos, conectividad inalámbrica integrada para poder lanzar actualizaciones OTA, por ejemplo. Para el año 2026, según han revelado en esta hoja de ruta actualizada, tienen la intención de que todos sus nuevos modelos cuenten con tecnología de conducción autónoma. No obstante, también habrá que tener más detalles respecto al funcionamiento de su tecnología y sus capacidades concretas.