AITO, una compañía dedicada a los coches eléctricos, que detrás de sí tiene a Huawei y a Seres, a caba de presentar en sociedad el AITO M5 en su versión estándar. Se trata de un SUV híbrido enchufable con diseño atractivo, unas excelentes prestaciones y un atractivo precio de algo menos de 33.000 euros al cambio directo de divisa. Entre otras cosas destaca por sus 1.455 km de autonomía máxima homologada, pero también por otros muchos aspectos como su sistema de tracción total, su mejorado diseño o su tecnológico interior.
El AITO 5 ya está disponible en preventa y con un precio que arranca en algo menos de 33.000 euros al cambio directo de divisa, aunque las primeras entregas a clientes arrancarán durante el mes de agosto. Como decíamos, AITO es una marca conjunta de Seres y Huawei. Así que, como cabría esperar de esta compañía, el equipamiento tecnológico es de un nivel impresionante, con un despliegue de nada menos que 12 radares ultrasónicos, 3 radares de ondas milimétricas y 5 cámaras convencionales que se encargan del sistema de asistencia a la conducción con una capacidad de conducción autónoma de nivel 2. Cuenta, como describe la marca, con la innovadora tecnología Huawei DATS –Dynamic Adaptive Torque System-, que se encarga de controlar el movimiento lateral y longitudinal de la carrocería a través del control inteligente de par.
Así es el sorprendente AITO M5, un nuevo SUV híbrido enchufable de Huawei que alcanza los 1.455 km de autonomía máxima
En realidad el AITO M5 es una actualización del modelo que ya estaba disponible, y en el que se ha mejorado el coeficiente aerodinámico de 0,32 Cx a 0,29 Cx, por ejemplo. Con algunas novedades estéticas como los faros con tecnología LED de doble lente, manetas enrasadas en la carrocería y otros cambios clave. Usa llantas de 20 pulgadas y, además, en este restyling del modelo se ha introducido un sistema de autolimpieza para la cámara trasera del sistema de aparcamiento.
En el interior es donde se vuelve más evidente que se trata de un coche de Huawei, porque contamos con un cuadro de instrumentos digital de gran formato con 10,25 pulgadas de diagonal y una enorme pantalla central para el sistema multimedia de 15,6 pulgadas, que por cierto funciona con Huawei Harmony OS 3.0. El habitáculo se ha rediseñado y mejorado, y ahora dispone de dos portavasos y dos superficies de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Dispone además de un equipo Huawei Sound para el sistema de sonido de alta fidelidad.
En la segunda fila de asientos hay dos tablets, para los niños que viajen en estas plazas. Y el AITO M5 cuenta con la tecnología Huawei MagLink que permite vincular diferentes dispositivos y compartir, de forma sencilla, contenido dentro del vehículo. Por ejemplo, desde las plazas delanteras se puede controlar a qué tienen acceso los usuarios de las plazas traseras, como un sistema de control parental con todo tipo de parámetros configurables. En definitiva, es un coche bastante más avanzado de lo habitual en lo que respecta a la tecnología dentro del habitáculo.
Y a nivel de prestaciones, el AITO M5 está basado en la plataforma Huawei DriveONE ePowertrain, con un sistema híbrido enchufable. Se basa en un motor térmico de 1.5 litros turboalimentado y respaldado por un motor eléctrico. En la versión con sistema de tracción total la potencia conjunta es de 490 CV y además alcanza los 675 Nm de par motor máximo para, entre otras cosas, acelerar de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. Pero además hay otra configuración con tracción trasera que desarrolla hasta 360 Nm de par motor máximo y ofrece 269 CV de potencia máxima, en este caso haciendo el 0 a 100 km/h en 7,1 segundos. Y en todos los casos, con una batería de 40 kWh de capacidad de almacenamiento energético para lograr 1.455 km de autonomía máxima homologada, 260 km en modo totalmente eléctrico.