McLaren tiene uno de los mejores chasis de la parrilla, pero Honda no está a la altura. Sin embargo, cuando al menos el propulsor no falla, vemos cómo Fernando Alonso acaba sexto y marcando el mejor tiempo, a pesar de la falta de rendimiento. Ahora parece que la fiabilidad no es ya un problema –con la ‘Spec 3’-, y Honda prepara la Spec 4 para dar a Fernando Alonso y Stoffel Vandoorne el rendimiento que necesitan.
En circuitos en los que la velocidad es imprescindible, Fernando Alonso y su compañero no tienen posibilidad por la sencilla razón de que el motor Honda no presta buen rendimiento. Sin embargo, en trazados más técnicos –como el Gran Premio de Hungría-, Alonso saca la cabeza. Honda necesita seguir trabajando en esta línea si quieren seguir con McLaren la próxima temporada, y de esta evolución depende también que Alonso se quede. Sino, Renault es una opción para el equipo, y el español buscaría cualquier equipo que le permita ganar.
La Spec 4 de Honda, en la segunda mitad de temporada, debería catapultar a Fernando Alonso a los puestos de cabeza. Esperan mejorar el rendimiento.
Novedades en el motor Honda para la segunda mitad de temporada
McLaren Honda afronta la segunda mitad de la temporada con otro enfoque. Ya están consiguiendo llegar a la bandera a cuadros, y ahora lo imprescindible es ganar rendimiento para que Stoffel Vandoorne y Fernando Alonso puedan competir por la victoria enfrentándose a los puestos de cabeza. La temporada está ‘perdida’ para Fernando Alonso, evidentemente, pero esta cuarta especificación será decisiva para el año que viene: para el futuro de Honda, para el de McLaren, y también para el de Fernando en la decisión de quedarse o marcharse a ‘otra casa’.
Desde Honda, Yusuke Hasegawa ya ha confirmado que muy pronto se introducirá la nueva evolución de la unidad de potencia, y que con ella esperan mejorar la competitividad. Es decir, que se plantea una segunda mitad de temporada bastante más interesante para McLaren Honda desde septiembre.