Sí, Honda es un peligro, o eso podemos concluir por las declaraciones de Fernando Alonso sobre el motor de su McLaren MCL32. Tras abandonar por el enésimo problema, cerrar la tabla del campeonato con 0 puntos y ya no saber si irse a la Indy o a la fábrica de Sakura a poner orden.
Cuando tus rivales marcan velocidades punta con DRS de más de 340 kilómetros por hora es muy peligroso que tu coche apenas sobrepase los 320. Es como si en una autopista fueses a 80 cuando todos van a 120. Aun así, el bicampeón de Fórmula 1 no se ha mostrado preocupado por el punto perdido, ya que rodaba en la décima posición cuando abandonó, merced al abandono de Kvyat. Sin embargo, sí se mostró preocupado, aparte de por la falta de velocidad, por la sanción que irremediablemente sufrirá en Bakú al montar nuevas piezas del motor fuera del número permitido por el reglamento. Y esta es la tónica que queda de aquí a final de temporada.
«Quizá le sobraron dos vueltas al motor. Con todo, la carrera ya era de por sí bastante difícil por el déficit de potencia en las rectas. A mitad de recta ya nos adelantaban. A veces era casi hasta peligroso ir tan lento en la rectas cuando viene un coche tan rápido» Fernando Alonso.
“Otro fracaso desgarrador” según Boullier
Pero es que hay más. Eric Boullier no está nada contento con Honda tampoco. El equipo tenía expectativas para puntuar conforme vio el transcurso de la carrera, pero el jarro de agua fría de Honda llegó en el peor momento, a falta de dos vueltas para ver la bandera a cuadros.
“Por primera vez esta temporada, rodando en la décima plaza tan cerca de la bandera a cuadros, nos atrevimos a tener la esperanza de conseguir un solitario punto para Fernando, que pilotó de manera soberbia toda la tarde y lo ha hecho en cada carrera durante los últimos dos años y medio. Pero, tras tanto esfuerzo y dolor, cada punto habría sabido como una victoria”.
Se antoja una segunda mitad de temporada muy convulsa en McLaren.