En las últimas carreras, Fernando Alonso se ha quejado con más ímpetu que nunca en contra de Honda porque su monoplaza, con chasis McLaren, no es capaz de entregar la potencia que el piloto necesita para competir con el resto de la parrilla. Ni él, ni Stoffel Vandoorne. Y aunque el acuerdo McLaren Renault está casi a punto, Honda tiene un as guardado en la manga para darle a McLaren y a Fernando Alonso lo que quieren: más potencia.
Un nuevo mapa de motor en Honda con más potencia
¿Recuerdas el resultado de Alonso en Hungría? Allí el español hizo la sexta posición y además se llevó la vuelta rápida. Un ritmo excelente que fue posible gracias a las particularidades del circuito, favorable a las características de su monoplaza. Después, en Spa Fernando Alonso no terminó, y en Italia volvió a abandonar. Sin embargo, en el circuito de Spa, en el Gran Premio de Bélgica, Honda dio con la clave para ofrecer al equipo y el piloto lo que piden, más potencia.
No es que no les sirviera de nada en la carrera del Gran Premio de Bélgica, sino que en Spa no se utilizó esta mejora, pero se desarrolló allí. Yusuke Hasegawa, el máximo responsable de Honda en la Fórmula 1, ha señalado que en Spa fue donde tuvieron la oportunidad de probar un nuevo mapa de motor con 26 CV de potencia adicionales. Sin embargo, sólo lo utilizaron durante las sesiones de entrenamiento y en clasificación, y todavía no se ha utilizado en carrera.
Honda promete la misma potencia que el motor Renault
‘Durante los entrenamientos posteriores, en Hungría, recopilamos información para estrenar en Bélgica un nuevo mapa de motor para clasificación’, han comentado recordando que sólo se puede utilizar de forma temporal, como ocurre con Mercedes, por la sobrecarga a la que es sometido el motor de combustión. Según el máximo responsable de Honda, este nuevo mapa de motor que piensan utilizar en carrera próximamente, proporciona hasta 26 CV extra ‘que nos permite igualar el nivel de Renault’.
Hasegawa asegura que se está averiguando durante cuánto tiempo podría utilizarse en carretera. Pero, en cualquier caso, es una mejora que sólo se podría utilizar de forma puntual en carrera. Sin embargo, y con la misma intención de ponerse a la altura de Renault –para evitar el acuerdo, evidentemente-, desde Honda han recordado que se está preparando la especificación 3.7 del motor que ofrecen a McLaren, y que ‘afecta al turbocompresor’. En esta modificación se mantiene el mismo motor de combustión interna, pero se aumenta la potencia con el cambio de turbocompresor.
Quieren frenar el acuerdo McLaren Renault
Red Bull ha dado el ‘sí quiero’ a la operación McLaren Renault, y según la misma ellos se quedarían con Honda para los monoplazas de Toro Rosso. Pero en todo esto, Honda es la que no quiere dejar de suministrar a McLaren, y ahora están intentando recuperar la oportunidad de mantenerse con el equipo de Woking. El tiempo corre para ellos, y muy rápido, y ahora han propuesto una sustancial mejora en la potencia de su propulsor.
Desconocemos si están a tiempo, o ya no, pero lo que es evidente es que todas las partes están negociando a marchas forzadas y el tiempo se agota rápidamente porque hay que preparar el coche de la temporada 2018. Buenas noticias que Honda vaya a mejorar el rendimiento, pero quizá no sea lo que necesitan McLaren y Fernando Alonso, porque en los últimos grandes premios se han producido nuevamente problemas de fiabilidad.