Después de tres años junto a McLaren, los japoneses de Honda se unían a Toro Rosso de cara a la temporada 2018 de Fórmula 1. Y debemos reconocer que muchas miradas estaban puestas en esta asociación durante los primeros días de test de Barecelona. Sin embargo han respondido a las expectativas acumulando un gran número de giros, una de las máximas que habían exigido desde un principio.
Tanto Pierre Gasly como Brendon Hartley han podido acumular un gran número de vueltas y únicamente se han visto lastrados, como el resto de los equipos, por el mal tiempo reinante sobre todo durante la tercera jornada en la que no pudieron rodar. Pero en los otros tres días han podido completar el programa que tenían previsto.
Toro Rosso – Honda: buena fiabilidad, resultados discretos
Aunque siempre recalcamos que los primeros test sólo sirve para refrendar el trabajo hecho durante el invierno en términos de diseño y fiabilidad, dejando a un lado los tiempos absolutos, lo cierto es que si debemos ponerle un pero a Toro Rosso y Honda es que sus registros, a pesar de dar una gran cantidad de vueltas, han sido relativamente discretos.
Pero la única forma de que los ingenieros puedan constatar a qué es debido y así tomar soluciones, es poder rodar lo máximo posible. Y en este caso, Honda ha sacado la cabeza a relucir permitiendo al equipo completar todas las vueltas que han considerado necesarias sin haber necesitado ser remolcados al box por fallos en el motor.
Si el primer día Pierre Gasly conseguía dar 82 giros, era el turno de Brendon Hartley el martes para terminar con 93 vueltas más. Por último, ayer volvía a ser el turno del francés quien sumaba otros 147 vueltas más (fue el piloto que más rodó y el segundo en completar más vueltas por detrás de McLaren). Así en total han podido dar un total de 322 vueltas durante los tres días.
Para que nos pongamos en perspectiva, el mejor año de McLaren – Honda en términos de giros completados fue 2016, cuando llegaron a dar 257 vueltas. Esta semana, Toro Rosso junto a Honda han conseguido superar esa cifra en 65 giros, casi el equivalente a la distancia de carrera del Gran Premio de España que se disputa en el mismo trazado.
Superado el primer escollo, es ahora el turno de comprobar y mejorar el rendimiento.