• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Hidrógeno verde 14 veces más barato gracias al uso de ondas sonoras

por Carlos González
2022/12/16
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
hidrogeno verde 1

El hidrógeno verde es hidrógeno a fin de cuentas, pero con la particularidad de que está producido mediante electrólisis empleando energías renovables como pueden ser la eólica o la fotovoltaica. Pero a día de hoy, por desgracia, producir hidrógeno verde es excesivamente caro y por eso no termina de coger tracción. Pero un grupo de investigación australiano ha dado con la clave: han logrado producir hidrógeno verde 14 veces más barato haciendo uso de ondas sonoras, y esto podría cambiar por completo el panorama energético para los próximos años.

Los ingenieros de la Universidad RMIT de Melbourne han hallado que se puede multiplicar por 14 la producción de hidrógeno verde con respecto a las técnicas estándar de producción. Y esto es gracias a la utilización de vibraciones de alta frecuencia que permiten ‘dividir y conquistar’ moléculas de agua individuales durante el típico proceso de electrólisis. Según explican en su estudio, las ondas de sonido facilitan mucho la extracción de hidrógeno del agua, y además eliminan la necesidad de utilizar electrolitos corrosivos y electrodos de elevado coste como son el platino o el iridio. En tanto que el agua no es un electrolito corrosivo, explican, se puede hacer uso de materiales de electrodos mucho más económicos como, por ejemplo, la plata.

surtidor de hidrogeno coche 2

Se puede producir hidrógeno verde con un coste 14 veces más barato y esto lo cambia todo sobre nuestro futuro energético

Evitar el uso de electrolitos altamente corrosivos, así como usar materiales de electrodos de bajo costo, que es lo que han logrado a través del uso de ondas sonoras, permiten reducir el precio que conlleva la producción de hidrógeno verde de una forma muy significativa. Y ya se ha presentado una solicitud de patente provisional porque, como es evidente, el potencial de esta tecnología es muy alto, en tanto que no solo puede afectar al transporte del futuro, sino también a la energía de las viviendas y de todo tipo de industrias.

Hay multitud de investigaciones tratando de encontrar la forma de producir hidrógeno verde mucho más barato, porque precisamente este es el mayor problema que tiene a día de hoy el hidrógeno verde. Y el potencial que tiene como energía para casi cualquier tipo de consumo es espectacular, pero sigue sin encontrar viabilidad a gran escala por el problema de costes. Este hallazgo australiano, sin embargo, lo cambia todo porque reduce enormemente el coste de producir hidrógeno verde y lo iguala al coste que implica producir hidrógeno a partir de combustibles fósiles, que es como se está haciendo a día de hoy.

hidrogeno verde 1

La tecnología australiana basada en ondas sonoras también impide la acumulación de burbujas tanto de hidrógeno como de oxígeno en los electrodos, y eso también favorece que se mejoren tanto la conductividad como la estabilidad de los electrodos. Explican en su estudio que los materiales de los electrodos que se utilizan en la electrólisis sufren de la acumulación de gas hidrógeno y oxígeno, de modo que se produce una capa de gas que lleva a una significativa reducción de la actividad de los electrodos. Y esto, como seguro que ya te has imaginado, hace que poco a poco se vaya mermando su rendimiento de una forma significativa.

Este equipo de investigación, como no podía ser de otro modo, ha puesto a prueba cuánto hidrógeno se produce mediante el proceso de electrólisis con y sin ondas sonoras de la salida eléctrica. Y han encontrado que, como comentábamos anteriormente, con ondas de sonido fueron capaces de producir unas 14 veces más hidrógeno verde que llevando a cabo el proceso convencional. Y aún le quedan a esta tecnología algunos retos por superar, pero es una tecnología que puede cambiarlo todo, y de una forma radical, con respecto al futuro del hidrógeno verde como una energía utilizada de forma masiva y en diferentes campos.

Etiquetas: Hidrógeno
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE