Los coches eléctricos ya no tienen tantos problemas de autonomía; ahora mismo el mayor inconveniente es la escasez de puntos de carga y, sobre todo, puntos de carga que ofrezcan una buena potencia. Y esto quiere resolverlo E.ON, una compañía alemana que va a instalar en toda Europa 2.000 cargadores de hasta 400 kW en el año 2024. Un fuerte despliegue de cargadores muy, muy potentes.
E.ON ha anunciado un programa por el cual instalarán 2.000 nuevos puntos de carga a lo largo y ancho de toda Europa en 2024 y con unas prestaciones realmente interesantes. Esta compañía alemana se ha asociado con Alpitronic, de origen austriaco, para desplegar esta nueva red de cargadores ultra rápidos que llegará hasta los 400 kW de potencia. Esto, para que nos hagamos una idea, es potencia suficiente para poder cargar una batería de 100 kWh en solo 15 minutos. Es decir, que estamos hablando de cifras impresionantes que pueden transformar la movilidad en coche eléctrico.
Cargar 100 kWh en solo 15 minutos, así son los cargadores de 400 kW de E.ON para toda Europa
Según las indicaciones de E.ON, esta nueva red de cargadores ultra rápidos debería estar lista en 2024. Y no solo van a ofrecer puntos de carga para coches eléctricos, sino que las instalaciones estarán preparadas también para furgonetas y camiones. Y evidentemente, para recorridos de larga distancia y vehículos de carga de mercancías serán especialmente interesantes. Más que nada, porque llegar a 400 kW es crítico para vehículos con baterías de gran capacidad de almacenamiento energético.
Pero, para tener una referencia, en estos momentos los coches eléctricos con más batería y autonomía están en torno a los 100 kWh de capacidad de batería. Y con un cargador de 400 kW de potencia máxima estaríamos hablando de una carga completa en tan solo 15 minutos. No obstante, son cargadores que estarán preparados también para servir una potencia inferior y adecuarse a la compatibilidad de todo tipo de coches. Pero ofreciendo un mínimo de 150 kW, que está muy por encima del máximo que sirven la mayoría de los puntos de carga disponibles en la actualidad.
De momento han presentado dos modelos de cargador; uno de ellos bajo la denominación HYC400, que es el capaz de servir un máximo de 400 kW. Y otro más sencillo, y que es un cargador de pared, denominado HYC50 y que sirve 50 kW de potencia. Declaran una eficiencia del 97% para sus sistemas de carga, así que las pérdidas de potencia durante la carga de la batería de nuestro coche eléctrico van a ser mínimas. Y estos cargadores van a ser producidos por Alpitronic, socio de E.ON, en el centro de Europa.
Si ahora mismo la situación en cuanto a la red de carga para turismos eléctricos es mejorable, la situación para furgonetas y camiones, y vehículos de transporte de mercancía en cualquier caso, es indudablemente deficiente. Así que este proyecto, y otros que están todavía en el aire, pero que apuntan en la misma dirección, serán fundamentales para poder transformar el transporte de mercancía. Gracias a esto, a partir del año 2024 será más fácil que veamos empresas que apuestan por furgonetas eléctricas y camiones eléctricos.