• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Hasta 10.000 euros más barato, el Dacia Bigster promete convencer por su precio

por Carlos González
2023/04/25
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
dacia bigster concept 1

Desde que arrancase la renovación de la gama de Dacia, y la adopción de la plataforma CMF-B por parte de la marca rumana, el ritmo al que están evolucionando es sorprendente. La marca tiene por delante, que sepamos ahora mismo, la llegada de la tercera generación del Dacia Duster –que será el Dacia Duster 2024-, y poco tiempo más adelante llegará el nuevo Dacia Bigster. Un modelo también SUV, pero que se asentará por encima porque será más grande, más completo y, a priori, más caro. Sobre esto es sobre lo que hay que hablar, porque una vez más Dacia va a competir por precio y es muy probable que no tenga rival.

El Dacia Bigster está previsto que llegue al mercado en el año 2025; es decir, apenas un año más tarde desde que se introduzca la tercera generación del Duster. Compartirán la base del lenguaje de diseño anticipado por el Bigster Concept, aunque con evidentes cambios propios de la adaptación a producción. De momento, lo que se sabe a ciencia cierta de este modelo es que se posicionará por encima en dimensiones con respecto al Duster, conformando la opción más alta de la gama y también la más completa. Esto ya se había podido anticipar que supondrá subir el precio del catálogo de la marca rumana; ahora bien, lo que no teníamos muy claro es hasta dónde. Y sin embargo, las últimas informaciones anticipan que Dacia apostará una vez más por ser la opción más barata, aunque MG está presionando en España justo en este aspecto.

dacia bigster render autocar

Las claves del Dacia Bigster: lo más completo y caro de la marca y, aún así, la opción más barata del mercado

La categoría en la que va a entrar a competir el Dacia Bigster es en la que ya existen fuertes opciones como el Hyundai Tucson, el KIA Sportage, el SEAT Tarraco, el Nissan Qashqai y un sinfín de modelos extraordinarios. La clave en todo esto es que va a competir con SUV de segmento C en su configuración de cinco asientos y, según esta información, con su configuración de siete asientos se va a enfrentar a modelos superiores. Aquí es donde entra el juego el SEAT Tarraco al que mencionábamos justo antes, y donde también el Peugeot 5008 es un objetivo claro.

Si el segmento C SUV tiene ahora un precio de partida aproximado que se sitúa por encima de 25.000 euros para los productos más sencillos, acercándonos al segmento D SUV los precios suben de forma muy destacable. El Dacia Bigster no va a ser tan sencillo como el resto de productos de la marca. Sí, va a mantener bajo control los costes de producción y tendrá ciertas carencias, pero su gama de motores va a estar compuesta por opciones con etiqueta ECO de la DGT gracias a la tecnología mild hybrid y un motor totalmente híbrido. Esto es importante, sobre todo considerando que su lanzamiento se producirá en 2025.

dacia bigster concept

Además de estas interesantes configuraciones mecánicas, el Dacia Bigster será algo más avanzado que los modelos hermanos de la marca por una mayor carga tecnológica. Algo en lo que, por cierto, la marca rumana lleva algún tiempo haciendo recortes que mejoren la experiencia de usuario y, al mismo tiempo, supongan un menor coste de fabricación. Citroën y Dacia están de acuerdo en que se puede prescindir del sistema multimedia para reducir tarifas y, en su lugar, que los conductores utilicen el teléfono inteligente. En este caso todo apunta a que no serán tan drásticos, sino que tendrá una tecnología más completa.

Y a pesar de ello, el Dacia Bigster va a entrar en el mercado con un precio máximo de 30.000 euros. Es decir, que según esta filtración va a ser, en su versión más completa y equipada, incluso mucho más barato que algunos modelos rivales en su configuración más sencilla. Para que nos hagamos una idea, según este plan y salvo sorpresa por parte de sus competidores, vamos a ver diferencias de hasta 10.000 euros con respecto a los rivales.

Etiquetas: DaciaSUV
kia sportage 2023

El mejor SUV híbrido tiene 6.500€ de descuento con 230 CV y 7 años de garantía

2023-10-04
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE