El futuro del Renault Clio, en realidad, estaba en el aire y pendiente de la evolución del mercado de los coches eléctricos. De hecho, hay modelos tradicionales como el Volkswagen Golf que apuntan a extinguirse. Pero ahora sabemos que no será el caso del Renault Clio, que tendrá una nueva generación en 2026, aunque antes de que esto ocurra habrá un restyling en 2023 y además se tendrá que lanzar el Renault 5 en 2024.
El Renault Clio es uno de los top ventas de la marca francesa, así que es un pilar fundamental para su estrategia comercial. La posibilidad de pasarlo ‘a lo eléctrico’ de manera total y directa es un gran riesgo que parece que Renault no quiere afrontar. La ‘democratización’ de coche eléctrico va a tardar más de lo previsto en llegar, y eso significa que conseguir un coche eléctrico al precio de un térmico no va a ocurrir tan pronto como se pretendía. Es decir, que un Renault Clio eléctrico al mismo precio que un Renault Clio térmico actual será, a todas luces, inviable.
El Renault Clio 2026 será una nueva generación, pero se mantendrá con motores térmicos e híbridos
Salvo que Renault cambie sus decisiones a última hora, y en base al informe de L’Argus en el año 2023 veremos un ligero restyling de la generación actual del Renault Clio y la siguiente llegará en 2026. Hasta ahí todo bien, pero aseguran que no habrá versión eléctrica. En su lugar, este nuevo Renault Clio 2026 estructurará su gama en torno al nuevo motor 1.2 TCe con tecnología mild hybrid de 48 V y en configuraciones de 90, 100, 110 y 130 CV de potencia.
Estas versiones base, con motor gasolina turboalimentado, estarán disponibles con cambio manual y también junto a un nuevo cambio automático de doble embrague. Y en paralelo, la gama se extenderá con las versiones híbridas no enchufables sobre la base del nuevo 1.8 E-Tech. Este nuevo motor para la versión híbrida contará con una nueva máquina eléctrica más pequeña, más eficiente y con mejor rendimiento, desarrollada por Whylot. Además de estas importantes e interesantes mejoras, la nueva máquina eléctrica va a ser más económica.
Y sí, es bastante decepcionante el hecho de que la marca francesa haya optado por un Renault Clio 2026 sin versiones eléctricas, sobre todo teniendo en cuenta que sus competidores ya las tienen o dispondrán de ellas para ese tiempo. Pero también es verdad que antes llegará el Renault 5, en el año 2024, y todo apunta a que las intenciones de Renault pasan por cubrir el hueco con este modelo. Y podría salirles realmente bien, no solo por su icónica denominación comercial, sino también porque su precio rondará los 22.000 euros.
Las cosas han ido cambiando, y algunas de ellas en contra de los planes que originalmente tenía Renault. Tanto es así que en un principio se aseguró que el Renault 5 tendría un precio de 20.000 euros. Y ahora, sin embargo, los directivos de la marca del rombo señalan cuando hablan de él que el Renault 5 tendrá un precio de partida de entre 22.000 y 24.000 euros. Y la realidad es que hacer una nueva generación que sea una actualización más ligera de lo habitual le va a resultar más económico a Renault y, por supuesto, menos arriesgado.