Tomamos Impulso nos invitó a participar en su podcast para hablar sobre el coche eléctrico. En el episodio 82 de este podcast se han querido centrar en dudas muy frecuentes sobre el vehículo eléctrico como, por ejemplo ‘¿qué tener en cuenta a la hora de elegir entre un híbrido o un coche eléctrico?’, y un avance sobre las tecnologías que van a llegar pronto a los vehículos eléctricos, o cuáles son algunas de las diferencias en el mantenimiento de un tipo y otro de vehículo.
Tomamos Impulso quiso contar con mi participación como experto en coches eléctricos para el Programa 82, que podéis escuchar de forma íntegra a continuación. Está disponible en Spotify y, como te decía anteriormente, en él se resuelven de forma muy sencilla algunas de las dudas y preguntas más frecuentes en torno al coche eléctrico y su adopción.
Presente y futuro del coche eléctrico ¿qué me debería comprar a día de hoy?
Como experto en tecnología y movilidad, a menudo me preguntan qué coche comprar. Y hace unos años la pregunta iba más encaminada a saber qué marca y modelo o qué motor, así como acabado, etcétera. A día de hoy, sin embargo, la pregunta duda que más se repite es qué tipo de mecánica hay que comprar. Es decir, que los usuarios piden ayuda para saber si deben comprar un gasolina y punto, o bien apostar por cualquier forma de electrificación desde un sencillo mild hybrid hasta un eléctrico puro pasando por los híbridos enchufables y no enchufables.
Y la respuesta no es la misma para todos. Hay que considerar qué dinero disponemos para la compra de un vehículo nuevo, prever qué uso se le va a dar y qué necesidades específicas y particulares tenemos. Con Óscar Montero, en este podcast de Tomamos Impulso, precisamente le indicaba que yo me compré y campericé una furgoneta comercial con motor diésel, a pesar de estar absolutamente convencido de que el futuro es eléctrico al cien por cien.
En mi caso particular no hay soluciones viables por precio y prestaciones en el mercado de las furgonetas medianas. Ahora bien, si tuviera que comprarme un coche ‘para el día a día’, o bien apostaría por un mild hybrid sencillo de transición o bien por un híbrido no enchufable que no sea demasiado caro. Vamos, que pensaría en cosas como un Panda Hybrid o un Jogger Hybrid 140. ¿Por qué? Pues porque, efectivamente, todo va en función del presupuesto y las necesidades particulares.
Y porque, como hablamos en el podcast, sabemos a la perfección que los coches eléctricos van a bajar de precio en un plazo relativamente corto y además la tecnología está evolucionando enormemente. Solo hay que ver, por ejemplo, la nueva batería condensada de CATL que eleva la densidad energética hasta los 500 Wh/kg, cuando a día de hoy se están vendiendo coches que superan por no demasiado los 200 Wh/kg. Así que sabemos, y a ciencia cierta, que en apenas cinco años vamos a disponer de coches eléctricos notablemente superiores a los que se venden hoy y, además, salvo sorpresa, bastante más baratos que los actuales.
Habrá a quien todo esto le ofenda porque ‘todos deberíamos comprar eléctricos ya’. Ya me he encontrado con esto en las redes sociales. Pero no es algo que me afecte. La compra de un coche siempre es un gasto, nunca una inversión. El coche eléctrico sería lo idóneo para el público generalizado en cuestión de pocos años, pero a día de hoy es lo idóneo para algunos pocos. Mientras tanto, hay más mercado y otras opciones que cumplen con lo que el público más amplio necesita. Quien pueda que dé el salto al eléctrico; quien no, aún un mild hybrid es una buena compra. O un híbrido, o un híbrido enchufable.