• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Gran cambio en Dacia por culpa del Dacia Bigster, se acerca a su lanzamiento al mercado

por Carlos González
2023/03/20
en Actualidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
dacia bigster render topelectricsuv

Dacia va a tener que llevar a cabo una importante reorganización que afecta a su estrategia de producción, y este importante cambio en la marca rumana tiene que ver con la llegada del Dacia Bigster. Su nuevo modelo SUV, que será el más grande de la marca, y se quedará justo por encima del Dacia Duster, va a encajar dentro del segmento C y se espera para el año 2025. Así que, teniendo en cuenta lo cerca que queda ya el comienzo de su producción, además de que antes llegará un nuevo Dacia Duster en 2024, la marca ‘low cost’ ha tenido que hacer un importante cambio en los planes que tenía previstos hasta el momento.

Hay un cambio importante en Dacia, informa Autocar, porque la marca va a tener que cambiar su estrategia de producción de cara al lanzamiento del Dacia Bigster en el año 2025. Ahora bien, en realidad esto también tiene que ver con que durante el próximo año 2024 se espera que se lance al mercado la tercera generación del Dacia Duster. El punto clave está en que este nuevo Dacia Bigster se fabricará en Mioveni, Ruanía, y la marca necesita que esta planta de producción tenga suficiente capacidad de producción. Al menos de este modo es como han justificado su decisión, aunque por supuesto este movimiento estratégico también podría tener que ver con una cuestión de costes de producción. No olvidemos que los costes de producción son críticos para que la marca pueda competir por precios en el mercado, así que el Dacia Jogger se moverá a Tánger, Marruecos, desde el segundo trimestre del año 2024. Allí es donde ahora mismo se está fabricando el Dacia Sandero.

dacia bigster concept

Dacia mueve la producción del Jogger a Marruecos, gran cambio preparando la llegada del Dacia Duster 2024 y el Dacia Bigster 2025

La planta de producción de Dacia en Marruecos lleva activa desde el año 2012, y aunque ahora fabrica el Dacia Sandero, que es el coche más barato de la marca y además es el coche más vendido en Europa en estos momentos, también va a empezar a fabricar el Dacia Jogger. Este cambio se llevará a cabo durante el segundo trimestre de 2024, así que entendemos que será a partir de entonces cuando la marca se plantee el lanzamiento del Dacia Duster 2024, en tanto que es en Mioveni donde se va a fabricar junto al Dacia Bigster 2025. Dos coches, por cierto, que van a seguir apostando por ser más baratos que sus rivales.

Denis Le Vot, el CEO de Dacia, ha señalado que tras dos años desde que se presentase el plan estratégico Renaulition Dacia ha completado la radical transformación de toda su gama implementando una nueva identidad de marca y reforzando su apuesta por los modelos electrificados. Por eso, ha explicado el directivo, es momento de enfocarse en la ofensiva en el segmento C. El directivo de la marca rumana ha destacado que se está desarrollando el plan de negocio sin dejar de ser fieles a los valores de Dacia, que parten sobre la base de brindar lo esencial a los clientes y ofrecer la mejor relación calidad – precio.

dacia duster 2024 kleber design

En definitiva, Dacia quiere llevar la fórmula ‘low cost’ a un segmento superior con el Dacia Bigster, que además les va a dar mayores márgenes de beneficios a priori. Se estima que ahora mismo la marca tiene un margen de rentabilidad entre el 10% y el 15% porque en noviembre del pasado año 2022 Luca de Meo indicó que se había registrado una ‘rentabilidad de dos dígitos’ y estableció para el año 2030 un margen objetivo del 15%. Evidentemente, la llegada del nuevo Dacia Duster 2024, y poco tiempo más adelante del Dacia Bigster 2025, ayudarán a impulsar esta estrategia y alcanzar el objetivo propuesto por Luca de Meo.

La clave va a seguir siendo reutilizar tecnología de Renault y, como han hecho hasta el día de hoy, ofrecer en sus coches nada más que lo esencial. Es algo que también quiere ‘imitar’ Citroën, según hemos podido saber recientemente, con medidas como deshacerse de la pantalla multimedia. Puede parecer que es dar un paso atrás, pero es un significativo ahorro en costes de producción que permite vender coches más baratos y, al fin y al cabo, los clientes tienen suficiente con poder conectar su móvil por Bluetooth y usarlo como pantalla del sistema multimedia.

La recreación de diseño en portada es de Top Electric SUV.

Etiquetas: Dacia
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE