El horizonte del coche eléctrico está puesto en las baterías de estado sólido, que prometen unas prestaciones bastante superiores a las actuales. Sin embargo, hay un paso intermedio entre las convencionales de iones de litio y las de estado sólido que llegarán antes de que termine este siglo: son las baterías de estado semisólido. Y uno de los mayores fabricantes de baterías de China, que es Gotion, ha anunciado que empezará a fabricarlas de forma masiva desde este año.
El anuncio lo ha hecho el vicepresidente de investigación de ingeniería de la compañía. Ha confirmado que, efectivamente, este tipo de baterías son una tecnología de transición entre las actuales y las que llegarán en el futuro, que son las baterías de electrolito sólido. Las baterías de estado semisólido, conocidas también como baterías de electrolito semisólido, ofrecen en su caso una densidad energética de 360 Wh/kg. Pero además, según el anuncio que ha hecho la compañía, ya trabajan con algunos prototipos de este tipo de batería capaces de llegar a 400 Wh/kg. Y cualquiera de los dos datos está muy por encima de los 210 Wh/kg que esta misma compañía consigue con sus baterías de litio convencionales.
Gotion y sus baterías de estado semisólido, con mucha más densidad energética
Estas nuevas baterías de estado semisólido de Gotion, que se empezarán a producir en masa desde este mismo año, ofrecen mucha más densidad energética que las NMC 18650 de Tesla, por ejemplo. Las fabricadas por Panasonic, para modelos de Tesla, llegan hasta los 260 Wh/kg. Las LFP actuales, por ejemplo, se quedan en tan solo 160 Wh/kg, y las 4680 tienen una densidad energética que ronda los 300 Wh/kg. En cualquier caso, esta tecnología supone una mejora sustancial en cuanto a la densidad energética, y eso se traducirá en nuevos modelos de coche eléctrico con más autonomía.
Li Zhen, el presidente de Gotion, ha indicado que esta nueva batería de estado semisólido está previsto que se suministre a un fabricante chino de coches eléctricos de alta gama. Es decir, que aunque todavía no sabemos cuál será el primer fabricante en montar este tipo de baterías, lo que sí conocemos ya es que será un modelo con más de 1.000 kilómetros de autonomía, y que podría ser el NIO ET7. Sea este el primer modelo en instalar estas baterías, o no, lo que está claro es que más adelante se utilizarán en otros coches eléctricos de otros fabricantes.
Con este tipo de evoluciones tecnológicas, Gotion ha conseguido posicionarse como uno de los fabricantes de baterías líderes a nivel mundial. En datos del año pasado, Gotion se posicionó como octavo fabricante mundial logrando una cuota de mercado del 2,7%. Y en China sus cifras son todavía mejores, con una cuarta posición que deben a su producción de 0,7GWh en tan solo un mes.