Tenemos un nuevo paso clave dentro de la industria del motor en Europa en el camino de conseguir coches eléctricos mucho más baratos que los que se están vendiendo a día de hoy. Y este paso lo acaba de dar Stellantis, que como sabrás es el grupo automovilístico tras el cual están marcas como Fiat, Citroën y unas cuantas más. La compañía acaba de elegir nuevas baterías que son las que, efectivamente, les permitirán desarrollar nuevos modelos más económicos y, por tanto, que los europeos tengan por fin la opción de comprar coches eléctricos baratos más allá del Dacia Spring que a día de hoy no tiene competencia real.
Lo sabemos gracias a Autonews, que ha informado de que Stellantis va a copiar el ‘modelo chino’ y va a empezar a utilizar baterías LFP. Este tipo de batería, para quien no lo sepa, es una batería ternaria exactamente igual que las NCM y las NCA que se usan en la gran mayoría de los coches eléctricos. La enorme diferencia está en la composición química de las mismas, puesto que se basan en litio-ferrofosfato en lugar de níquel, cobalto y manganeso. Pero es que esta diferencia en la composición química hace que efectivamente sean mucho más baratas y, al mismo tiempo, ofrezcan un nivel de seguridad destacablemente superior e incluso una mayor vida útil. Vamos, que si te compras un coche eléctrico con batería LFP va a ser más barato, más seguro y encima te va a durar durante muchos más kilómetros a lo largo de los años y sin perder autonomía.
Stellantis elige sus nuevas baterías para coches eléctricos baratos de Fiat y de Citroën
Lo previsto es que estas nuevas baterías LFP las empiecen a utilizar Citroën y Fiat para sus modelos de coche eléctrico barato; sin embargo, también otras marcas dentro del grupo automovilístico se van a beneficiar de ello. Porque marcas como Opel, Peugeot o DS van a poder beneficiarse de contar con baterías LFP más baratas que las actuales baterías NCM que, cómo no, se destinarían a las versiones más económicas de sus modelos. Aunque no tengan un enfoque ‘low cost’, también tendrán que tener versiones de acceso a la gama que sean más baratas y tengan menos prestaciones ¿no?
Por supuesto, no todo es bueno en las baterías LFP que Stellantis acaba de elegir para sus nuevos coches eléctricos baratos de marcas como Citroën y FIAT. Desde la compañía han señalado que van a usar este tipo de batería porque ‘ofrece una posición competitiva a nivel de costes’ para poder fabricar automóviles accesibles para la clase media. Y sí, son mucho más baratas y encajan con su plan, pero la cuestión es que este tipo de sistemas de almacenamiento energético también tienen menor densidad energética.
El único problema que supone esto es que los coches eléctricos ‘low cost’ de Stellantis, fabricados tanto por Fiat como por Citroën, igual que le ocurre a los económicos modelos chinos, no van a poder ofrecer tanta autonomía como dispondrían si tuvieran baterías con celdas NCM. Sea como fuere, parece que igual que han hecho de manera puntual para el Citroën ë-C3, en Stellantis han optado por aliarse con SVolt, que es un fabricante chino de referencia aunque muy por detrás de BYD o CATL, con quien también mantienen un acuerdo relevate para celdas NCM 811.
En base a la información que tenemos disponible a estas alturas, el grupo Stellantis es uno de los que más activos están siendo en torno a los coches eléctricos baratos. Y, de hecho, según las informaciones oficiales y alguna que otra filtración extraoficial, para los próximos meses preparan una importante ola de lanzamientos que estará enfocada precisamente a este nicho de mercado. Más vale que se den prisa, y no solo ellos, porque están a punto de llegar opciones como el BYD Seagull. Y este producto promete 300 km de autonomía, mejores prestaciones que un Dacia Spring, y un precio aproximado de 8.200 euros para la versión de acceso a la gama.