Mercedes ha presentado sus nuevos motores para 2017, ya preparados para el nuevo protocolo de consumos y la normativa contra la contaminación, y lo más llamativo es que el FAP llega a los gasolina –como anticiparon-, y además vienen preparados para las instalaciones de 48V con compresor eléctrico. Son varias nuevas mecánicas, de cuatro, seis y ocho cilindros.
En los cuatro cilindros Mercedes ha estrenado un 2.0 litros que alcanza los 270 CV de potencia y viene con doble turbocompresor además de preparado para los 48V y el compresor eléctrico. Esta configuración permitirá reducir el lag en la parte baja del cuenta vueltas.
Todos los nuevos gasolina de Mercedes cuentan con FAP y están preparados para una instalación de 48V con compresor eléctrico para reducir el lag a bajas revoluciones.
Nuevos motores de Mercedes: más eficientes y menos contaminantes
Saltando a los seis cilindros, de nuevo basados en un cilindro de 500 cc, se han presentado versiones gasolina y diésel. En todos los motores se incluye ya el filtro antipartículas o FAP, y el gasolina viene también preparado para la instalación de 48V con compresor eléctrico. En este caso tenemos hasta 410 CV y 500 Nm por un lado –gasolina- y hasta 313 CV frente a los 258 CV que tenía anteriormente el diésel. Es de aluminio, con sincronización variable de válvulas, e incorpora el recubrimiento NANOSLIDE para, con este conjunto, consumir un 7% menos combustible.
Y el ‘tope de gama’ sigue siendo un V8 4.0 litros biturbo, pero que ahora alcanza hasta 470 CV de potencia con 700 Nm. Entre sus novedades destaca el par máximo desde las 2.000 rpm y la desactivación de cilindros para funcionar como un cuatro cilindros entre 900 y 3.250 rpm. También cuenta con FAP y recubrimiento NANOSLIDE, además de que se beneficia de una nueva generación de inyección directa con hasta 200 bares de presión, lo que en conjunto permite mayores prestaciones con consumos y emisiones contaminantes más contenidos.