Llevamos muchos, muchos años esperando a que lleguen al mercado coches eléctricos baratos. De hecho, en los últimos tiempos ha habido varios que se han puesto la etiqueta de barato y, en realidad, de barato poco. Hace ya un buen tiempo, por 15.000 euros te comprabas un SEAT Ibiza con buen equipamiento, y un coche barato de verdad era un FIAT Panda por no más de 7.000 euros. Pero las cosas han cambiado. La llegada del coche eléctrico ha encarecido los vehículos, y la escasez de microchips, y la inflación, y otros factores. El caso es que a día de hoy, un coche eléctrico por 15.000 euros es barato, y afortunadamente estamos a solo 3 años de empezar a verlos.
A día de hoy hay varios fabricantes que han prometido que a partir del año 2025, ó 2026 a más tardar, tendrán disponible en el mercado al menos un coche eléctrico barato. Y han especificado algunas de ellas que lo pondrán a la venta por menos de 20.000 euros. Otras informaciones –en este caso filtradas o rumoreadas, y no oficiales- han apuntado a precios todavía más bajos, como comentábamos, que rondarán los 15.000 euros. Este precio, evidentemente, no para toda la gama del modelo sino para la versión de acceso de ese modelo en cuestión. Es decir, la versión que tendrá menos autonomía y, muy posiblemente, menos potencia. Muy bien, pero ¿cuáles serán y cuándo llegarán?
Los primeros coches eléctricos baratos que se venderán en España, por 15.000 euros y desde el año 2025
NIO ha anunciado hace solo unos días que a España llegará en torno a esas fechas, y lo harán con una segunda marca. Es decir, con una marca que no se va a llamar NIO, sino de un modo que de momento desconocemos, y que estará centrada en coches eléctricos baratos. Van a centrarse en mercados como España, Italia o Francia, porque saben muy bien que aquí lo premium no funciona del mismo modo que en Alemania –por ejemplo-, sino que aquí compramos coches económicos mayoritariamente. Y esta será una de las varias marcas que va a lanzar al menos un coche eléctrico ‘low cost’ que rondará los 15.000 euros.
Otro será el Dacia Spring ‘restyling’, una renovación que está a punto de llegar y va a ofrecer un mejor diseño, un interior mucho más tecnológico, más potencia y un ligero aumento de potencia. Y de nuevo, con un precio que rondará los 15.000 euros o incluso menos. La versión actual, de hecho, se puede comprar por 13.000 euros aprovechando las ayudas del Plan MOVES III. Aunque este coche eléctrico no va a ser en absoluto una sorpresa, sino sencillamente una fuerte renovación para el modelo actual.
Otra marca que va a hacer esta apuesta es Hyundai, que prepara dos nuevos coches eléctricos que estarán disponibles en torno a esos años por menos de 20.000 euros para sustituir al actual Hyundai i10. Uno tendrá un planteamiento bastante parecido, y el otro tendrá un aire más de crossover. Y se sumará a los también dos nuevos modelos de FIAT. Esta marca ha sido especialista desde hace muchos años en hacer coches urbanos y baratos, como el tan querido FIAT Panda. Ahora es momento de plantear algo por debajo del 500 eléctrico, más económico, y ya tienen planes para el mismo año 2023.
Y también sabemos que va a lanzar varios modelos de coche eléctrico económico Volkswagen, aunque apuntando eso sí a un presupuesto de 20.000 euros aproximadamente. Con, por lo menos, un modelo de la propia Volkswagen y otro de Skoda. Y en todo esto, también habrá un nuevo modelo eléctrico de SEAT, pero con truco. ¿Por qué? Porque en realidad será su propia versión del Silence S04, y no es un coche como tal sino un cuadriciclo pesado. Eso sí, este tipo de coches eléctricos pueden ir por autopista, así que podría ser una opción interesante.
Y después de haber plantado todo un hatchback en el mercado por 20.000 euros como precio de inicio de gama, Morris Garage, ahora más conocida como MG, también ha avanzado que están desarrollando un utilitario más barato. Vamos, que podemos esperar también de su parte un coche que ronde los 15.000 euros. Y viendo lo que han hecho con el MG 4, es pronto para decir nada, pero quizá propongan el modelo más sensato del mercado por un buen equilibrio entre prestaciones, precio y equipamiento.