• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los fabricantes no cumplirán la normativa contra emisiones contaminantes

por Carlos González
12 diciembre, 2016
en Actualidad

Cada año, la industria de la automoción, a nivel europeo, invierte en torno a 45.000 millones de euros en I+D. De esta inmensa cantidad de dinero, una parte sustancial está destinada al ahorro de combustible, y diversas medidas que tienen como fin cumplir con la normativa contra las emisiones contaminantes. El próximo gran cambio tendrá lugar en 2021, coincidiendo con una fuerte evolución de los coches eléctricos –que se espera-, y todo apunta a que los fabricantes no estarán listos para entonces.

Un interesante estudio de PA Consulting ha analizado a los diferentes fabricantes del sector en relación a la próxima normativa europea contra las emisiones contaminantes. Habrá nuevos baremos por debajo de los que mantenerse, en cuanto a la emisión de partículas contaminantes y gases nocivos, y la agencia pronostica que sólo cuatro fabricantes cumplirán con el nuevo marco regulativo: serán Peugeot-Citroën, Volvo, Toyota y Nissan-Renault, aseguran.

No todos están preparados para la nueva normativa europea

En este estudio han analizado a los 12 principales fabricantes del sector, y de todos ellos sólo los cuatro anteriores van camino de cumplir con el nuevo marco regulador contra las emisiones contaminantes. De hecho, ya han adelantado cuáles serían las multas que tendrán que pagar si no alcanzan las emisiones medias obligadas, y en el caso de Volkswagen la cifra ascendería hasta los 1.000 millones de euros. Es la más significativa, con BMW por detrás que debería desembolsar 350 millones de euros.

Pero hay más que tendrán que reducir drásticamente sus emisiones de aquí al año 2021, como es el caso de Ford, Jaguar – Land Rover o Daimler. Las que más complicado lo tienen, han adelantado desde PA Consulting, son las anteriormente mencionadas -BMW y Volkswagen-, además de Hyundai-KIA, Fiat-Chrysler y General Motors.

Por qué la nueva normativa será mucho más ‘exigente’ con los fabricantes de coches

Esta nueva normativa entrará en vigor en el año 2021, y ahora establecerá una media de emisiones máximas según el peso medio de la gama del fabricante que corresponda. Es decir, que será mucho más complejo para los fabricantes cumplir con las emisiones máximas establecidas, y ya no será tan sencillo tener modelos ‘muy limpios’, y otros ‘muy sucios’. Los puntos clave para conseguir cumplir son los siguientes:

  1. Mejorar el rendimiento de sus mecánicas.
  2. Apostar por la hibridación y electrificación de su gama.
  3. Reducir el peso de sus modelos.

 

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.