Elon Musk ha dejado ya muy claro que Tesla aspira a multiplicar sus ventas, motivo por el cual han bajado precios en todos sus coches eléctricos y, además, amenazan con volver a hacerlo. Pero en esto de alcanzar al público masivo, la clave está en el Tesla Model 2. Se trata de su próximo lanzamiento, previsto para el año 2025, y que no solo se convertirá en su coche eléctrico más barato sino también en su primera entrada del segmento C. Un mercado en el que el MG 4 o el BYD Dolphin son los reyes por precio, pero hay mucha más competencia como el Cupra Born, el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane E-Tech Electric.
La firma encabezada por Elon Musk ha avanzado ya que este nuevo Tesla Model 2 será un coche más pequeño que los disponibles hasta ahora, que encajará por debajo del Model 3 y del Model Y. Además, también avanzó el directivo que reducirá sus costes un 50% a nivel de producción, de modo que permitirá a la marca vender un coche eléctrico mucho más barato que los actuales. Ya se ha empezado a especular con los precios, y este Tesla Model 2 debería rondar los 20.000 euros, aproximadamente, en casos como España donde el Plan MOVES III alcanza los 7.000 euros de bonificación. En este render tenemos un primer adelanto de cómo será su diseño, según las fotos espía y filtraciones que han llegado a lo largo de las últimas semanas.
Las claves del Tesla Model 2, el coche eléctrico más barato de la marca para competir en la categoría del MG 4
Según la información disponible, el Tesla Model 2 debería estar dándose a conocer de forma oficial durante el próximo año 2024, en la segunda mitad del año o incluso antes. Además se espera que el libro de reservas del modelo se abra en fechas muy parecidas, si no de inmediato, aunque el coche no estará disponible realmente hasta el año 2025, que es cuando tendrán lugar las primeras entregas a clientes. Siempre y cuando Tesla sea capaz de cumplir sus plazos previstos, que siempre ha mostrado ciertas dificultades con ello.
A nivel de diseño debería seguir un esquema parecido al Tesla Model Y, aunque llevado a escala y con algunos rasgos de personalidad propia, y donde sí parece que habrá algunos cambios relevantes es en el interior del nuevo Tesla Model 2. No obstante, respecto al diseño, que se adelanta en la recreación que acompaña a este artículo, hay todavía muchas dudas. Lo que está claro es que la marca va a llevar a cabo importantes recortes en tecnología para reducir costes, sobre todo en lo relativo a los sistemas de conducción autónoma.
A nivel de autonomía, se espera que el Tesla Model 2 arranque su oferta con una versión de 400 km homologados gracias a una batería de 53 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Esta debería ser la batería de las versiones básicas, con celdas LFP, mientras que además habrá una opción superior con batería de 75 kWh de capacidad. Es decir, la misma batería del Tesla Model 3, que en este modelo inferior permitirá superar los 500 km de autonomía homologada sin ningún tipo de problema. Y con esto se quedarán bastante por encima de sus competidores más directos.
Ahora mismo, el MG 4 es el coche eléctrico más interesante dentro de la categoría de los compactos eléctricos, y lo va a tener complicado contra el Tesla Model 2. Sobre todo, porque las versiones del MG 4 garantizan 350 ó 450 km de autonomía, como máximo, mientras que el Tesla Model 2 según la información disponible apunta a 400 ó más de 500 km de autonomía. Evidentemente, también se prevé que apunte a un precio algo superior, un punto intermedio entre el MG 4 y el BYD Dolphin, que son los más baratos, y otras opciones algo menos accesibles como el Volkswagen ID.3.