El CUPRA Born 2024 será un restyling para el modelo eléctrico más pequeño y más barato de la marca española. Y será un lanzamiento clave, porque con él se va a introducir el nuevo lenguaje de diseño que, poco a poco, van a tener todos y cada uno de sus modelos. Un lenguaje de diseño caracterizado, como ya sabemos, por unas nuevas ópticas con tres puntos de luz en forma de flecha. Pero este no va a ser el único cambio en lo relativo a su estética, ni mucho menos, además de que el CUPRA Born 2024 vendrá con mejoras en la autonomía y también con un fuerte ‘lavado de cara’ de su interior.
Tratándose de un restyling, el CUPRA Born 2024 no va a ser un cambio radical para el modelo en lo estético. En esencia será lo mismo porque va a mantener sus formas, claro que sí. Sin embargo, se van a actualizar los faros con ese nuevo lenguaje de diseño caracterizado, efectivamente, por un dibujo de iluminación con tres ‘flechas’. Una imagen bastante más deportiva y reforzada también por un nuevo paragolpes. Y este último no solo va a mejorar la estética del CUPRA Born 2024, sino que además va a ayudar a introducir una mejora aerodinámica que beneficie de forma directa a su autonomía. En la zaga los cambios van a ser menos notables, aunque también se va a actualizar el paragolpes y las ópticas traseras tendrán un tratamiento más oscurecido. Toda esta renovación estética se va a redondear con nuevos diseños de llantas, que es típico en cualquier restyling, y seguro que se introducirá en la gama algún que otro nuevo color para la carrocería. En este adelanto podemos ver que la evolución estética va a ser bastante marcada, a pesar de ser un restyling a mitad de ciclo de vida del modelo.
Las novedades del CUPRA Born 2024 con un enfoque más deportivo, mejor autonomía y un salto de calidad
Si en lo estético ya vamos a ver importantes cambios en el CUPRA Born 2024, en el interior vamos a ver una evolución todavía mayor. Desde el Grupo Volkswagen ya se ha comentado de forma oficial que sus eléctricos van a experimentar una gran mejora de calidades, empezando por el nuevo Volkswagen ID.3 y continuando por el resto de modelos. Y es de sobra sabido que frente a este modelo, el Cupra Born tiene un nivel de calidad muy superior en el habitáculo. Aun así, la marca española tiene que seguir siendo una referencia en este sentido y el CUPRA Born 2024 va a contar con un interior de más calidad, sobre todo, por los materiales del salpicadero.
Otro cambio que sabemos que le llegará, porque se ha hecho lo propio con su hermano el Volkswagen ID.3, es la introducción de una nueva pantalla multimedia más grande. Lo que todavía no sabemos a ciencia cierta es si se mantendrá la apuesta por el formato horizontal o bien, con esta renovación, finalmente se adoptará un sistema multimedia con pantalla vertical. Sea como fuere, el CUPRA Born 2024, como el ID.3, va a recuperar algunos de los mandos físicos de los que se había desecho el Grupo Volkswagen en sus últimos lanzamientos.
El CUPRA Born 2024 se espera que se presente de forma oficial a finales del próximo año 2023, pero será un modelo 2024 porque no llegará al mercado hasta la primavera de 2024. Y además de todos los cambios que comentábamos anteriormente, se espera de él que cuente con nuevas baterías con una capacidad ligeramente superior que le permita ofrecer algo más de autonomía, aunque en este apartado las diferencias no serán excesivamente grandes. Sin embargo, la tendencia del mercado apunta precisamente a esto mismo.
Desgraciadamente, en el CUPRA Born 2024 no veremos mejoras de prestaciones en cuanto a configuraciones motrices y niveles de potencia. Sea como fuere, es un modelo que dentro de su segmento destaca, y mucho, tanto por su comportamiento dinámico como por el comportamiento de su tren motriz. Evidentemente, dedicar más trabajo a este apartado, además de que no es en absoluto necesario, pero forzaría a elevar los costes de desarrollo de algo que, a fin de cuentas, es tan solo un restyling.