• Conductor novel
  • Golf R 2020
  • Desempañar cristales
  • Modelos SEAT
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles
Sin resultado
Ver todos los resultados
Sin resultado
Ver todos los resultados

Europa apoyaría el IVA del 10% para coches eléctricos

Igual que a los vehículos con motor de combustión interna, ahora a los coches eléctricos se les aplica el IVA del 21%. También a los de GNC, GLP y pila de combustible, y evidentemente los híbridos e híbridos enchufables. La Comisión Europea se muestra predispuesta, a priori, para la rebaja del IVA desde el 21% actual al tipo reducido del 10% para este tipo de vehículos de propulsión alternativa, según han comentado desde la patronal Anfac.

Los grandes problemas de los coches eléctricos son dos: precio y autonomía. El segundo se resuelve en el caso de los híbridos e híbridos enchufables que, aún así, siguen manteniendo cifras de ventas lastradas por su precio en relación con las alternativas con motor de combustión interna. Y a todos estos, además de los equipados con sistemas de GLP y GNC o pila de combustible, les afectaría la reducción del IVA del 21% que se aplica actualmente a todos los vehículos, como tipo general, al 10% del tipo reducido. Y a este cambio se muestran dispuestos desde la Comisión Europea, explican desde Anfac.

El Gobierno de España no se ha posicionado aún. Desde Europa se muestran favorables a reducir el IVA al 10% para coches de propulsión alternativa.

Europa valora la reducción del IVA al 10% para coches de propulsión alternativa

También han comentado desde Anfac, que la patronal ha trasladado la propuesta al Gobierno de España y que, por el momento, no han recibido respuesta. Y sea como fuere, esta reducción del IVA que afectaría a los coches eléctricos, híbridos de todos los tipos y basados en GNC o GLP –así como los de pila de combustible-, implicaría una importante reducción del precio al consumidor. De tal manera que se reduciría la barrera –de precio- frente a las opciones diésel y gasolina favoreciendo, previsiblemente, la comercialización de modelos limpios.

Artículos recientes

¿Quién inventó el coche? Esta es la verdad

22 febrero, 2021

A los mejores jugadores de póker les encantan los coches de lujo

22 febrero, 2021

Trucos para ahorrar en el mantenimiento del coche en 2021

1 febrero, 2021

El catálogo virtual es un asistente confiable a la hora de elegir autorecambios

20 enero, 2021

El nuevo Renault 5 eléctrico no supondrá la muerte de otros modelos

19 enero, 2021

BMW confirma un deportivo eléctrico para 2021

18 enero, 2021

Etiquetas

Alfa Romeo Aston Martin Audi BMW Carlos Sainz Citroen Cupra Dacia DGT Escándalo Volkswagen Fernando Alonso Ferrari Fiat Ford Fórmula 1 Honda Hyundai Jaguar Kia Lamborghini Land Rover Mazda McLaren Mecánica Mercedes-Benz Mercedes Clase A Mitsubishi Motos Multas Nissan Opel Peugeot Porsche Precios de coches nuevos Renault Salón de Ginebra 2016 Seat Skoda Subaru SUV Tesla Toyota Toyota Supra Volkswagen Volvo

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.

  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nuevos modelos
    • Render
    • Prototipos
  • Coches eléctricos
  • Pruebas de coches
  • YouTube
  • Útiles

© 2020 TestCoches - Todos los derechos reservados.