Cuando uno piensa en un coche nuevo barato, de forma automática piensa en Dacia. Y cuidado, porque puede ser una buena opción de compra, pero desde luego que no es la única opción. De hecho, si estabas considerando comprarte un Dacia Sandero, hay dos modelos en concreto que merece la pena que conozcas. Sobre todo porque son coches mucho mejores que el modelo rumano y, sin embargo, ahora tienen fuertes descuentos que los hacen también bastante accesibles. Además, entre otras cosas, hay uno de ellos que tiene 5 años de garantía. Y ambos destacan por tener motores mucho más eficientes y que gastan menos gasolina.
El primero de ellos, y probablemente te sorprenderá, es el SEAT Ibiza. El modelo subcompacto de la marca española se ha convertido en una de las opciones más baratas que hay disponibles en el mercado. Y eso es porque SEAT tiene ahora mismo un descuento de 3.200 euros sobre este interesante coche. Así que, aunque de normal su precio mínimo sería de 17.650 euros, a día de hoy se puede comprar por solo 14.450 euros. Y no, no es mucho más caro que un Sandero porque el SEAT Ibiza al menos ya viene con aire acondicionado de serie y otros elementos de equipamiento crítico por los que hay que pagar de más en el Dacia Sandero.
El SEAT Ibiza, y el Hyundai i20, son opciones muy baratas y no tienen ni punto de comparación con el Dacia Sandero
En lo que respecta al Hyundai i20, que también es una excelente opción de compra entre los subcompactos, y con un precio atractivo, su gama arranca en 15.940 euros en estos momentos. Y como le ocurre al SEAT Ibiza, esto es porque ahora mismo se puede comprar con 3.700 euros de descuento respecto a sus tarifas habituales. Además, exactamente igual que el Ibiza, sí, es más caro que un Dacia Sandero, pero es verdad que viene mucho más y mejor equipado de fábrica y no le faltan cosas esenciales como el aire acondicionado.
Otra importante ventaja del SEAT Ibiza con respecto al Dacia Sandero, que es el ‘low cost’ favorito en el mercado español, está en que tiene 355 litros de capacidad de maletero frente a los 328 litros que ofrece el modelo rumano. Y el Hyundai i20 es también mejor en este apartado, porque ofrece 352 litros y, además, con unas amplias plazas traseras. Pero, sobre todo, tanto el Hyundai i20 como el SEAT Ibiza son coches muy superiores en su comportamiento dinámico, con un destacado nivel de confort y una gama de motores muy eficientes.
La gama del SEAT Ibiza arranca con el 1.0 MPI de 80 CV y la del Hyundai i20 lo hace con un 1.2 MPI de 84 CV. Que son buenos motores y gastan poco, pero en el caso del SEAT Ibiza el más recomendable es el 1.0 TSI de 110 CV, y en el caso del Hyundai i20 el más recomendable es el motor 1.0 TGDi 100 CV MHEV. De hecho, si yo tuviera que elegir entre uno de ellos, sin ninguna duda me compraría esta versión del Hyundai i20 porque cuenta con tecnología mild hybrid que hace que registre un consumo realmente bajo y que, además, le hace contar con la conveniente etiqueta ECO de la DGT.
En esto específico de los motores, el Dacia Sandero no está a la altura. ¿Por qué? Pues porque su mejor versión es con el motor 1.0 ECO-G 100 CV que, aunque entrega una buena potencia y cuenta con la etiqueta ECO, sus consumos son muy elevados y además obtiene la etiqueta ECO no por ser un motor electrificado sino porque es bifuel. Es decir, que es un motor que se puede alimentar con gasolina o con GLP, pero no es una mecánica en absoluto eficiente. Y sí, podemos ahorrar algo si usamos GLP, porque es un combustible mucho más económico, pero sus consumos siguen siendo desorbitados en relación con los que registran sus competidores directos.