• EVO7
  • Renault Arkana
  • MG 3
  • JAC EV3
  • BYD
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Link & Co 08
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Este SUV con etiqueta ECO no cuesta ni 17.000 euros y no gasta casi gasolina

por Carlos González
2023/01/17
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
suzuki ignis detalle

Al mercado español le gustan los SUV y le gustan los coches baratos. Ha quedado demostrado en las cifras de ventas del pasado año 2022, en las que ha triunfado el Hyundai Tucson, pero también ha destacado el protagonismo del Dacia Sandero. Pero hay más opciones en el mercado y la que traemos hoy es un pequeño modelo SUV que no llega a 17.000 euros y que cuenta con la tan conveniente etiqueta ECO de la DGT. Un imprescindible ahora que España se está empezando a llegar de Zonas de Bajas Emisiones.

El Suzuki Ignis no es el coche más barato que te puedes comprar a día de hoy, pero sí que encabeza la lista de SUV baratos disponibles en España. Es un pequeño coche con mecánica mild hybrid que puede presumir de registrar un ridículo consumo de 5 L/100 km. Así que no solo es un coche barato de comprar, sino que además también resulta barato de mantener. En concreto, este coche tiene un motor 1.2 gasolina de cuatro cilindros que desarrolla una potencia máxima de 83 CV con 107 Nm de par motor máximo, por supuesto con una caja de cambios manual de cinco velocidades. Pues bien, este motor tiene una tecnología de micro hibridación que es la que le permite tener la etiqueta ECO de la DGT. Ni es un coche especialmente prestacional, ni tampoco es un gran SUV. Es un pequeño SUV barato con una muy interesante etiqueta ECO y que tiene un interior sorprendentemente bien aprovechado, porque las plazas traseras son muy amplias en relación al tamaño de su carrocería y, además, tiene un maletero de 260 litros de capacidad. Vamos, una opción muy parecida al FIAT Panda Hybrid que se comercializa a día de hoy.

suzuki ignis

Así es el Suzuki Ignis de menos de 17.000 euros, un pequeño pero interesante SUV con etiqueta ECO y muy bien aprovechado

La versión más barata del Suzuki Ignis es el acabado GLE, que ya viene equipado de serie con faros LED y llantas de aleación, encendido automático de luces, cristales traseros tintados, retrovisores con ajuste eléctrico y calefactables, faros antiniebla, volante multifunción con ajuste en altura, elevalunas eléctricos delanteros, aire acondicionado, pantalla multimedia con Bluetooth, cierre centralizado con mando a distancia, cámara de visión trasera para el aparcamiento, asiento del conductor con ajuste en altura y asientos delanteros calefactables. Así que no solo viene con todo lo necesario, sino con bastantes más cosas de las imprescindibles.

Pero es que además de todo eso, este interesante SUV por menos de 17.000 euros que es el Suzuki Ignis en acabado GLE cuenta con alerta de cambio involuntario de carril, freno automático de retención en pendientes y alerta anti fatiga. Y por encima solo hay otro nivel de equipamiento, además de que es un modelo que también está disponible con tracción total. Es decir, que tiene una gama muy interesante tanto por precios como por el equipamiento que incluyen sus paquetes y acabados como, sobre todo, por su mecánica mild hybrid.

suzuki ignis campo A pesar de sus pequeñas dimensiones y de su aspecto de utilitario, el Suzuki Ignis tiene una buena altura libre que le permite rodar por caminos sin ningún tipo de inconveniente. Y esto, si nos vamos a la versión con tracción a las cuatro ruedas, permite ir mucho más allá con total confianza. Pero además es un coche que rueda de forma suave y agradable en carretera y sin miedo a la autopista en absoluto. Pero, sin ninguna duda, lo más interesante en términos de mecánica y conducción es que tiene la etiqueta ECO y que registra un muy bajo consumo de solo 5 L/100 km.

Otra gran ventaja de este pequeño coche es que se aparca de maravilla por tener una carrocería tan corta y, aunque es muy pequeño y manejable en ciudad, sorprende el espacio interior que ofrece. Tiene un buen maletero dentro de su categoría, pero sobre todo cuenta con unas plazas traseras bastante amplias. Así que es un coche mucho más versátil y capaz de lo que a simple vista puede parecer. Y esta oferta de 16.805 euros, aunque años atrás ha estado disponible más barato, merece mucho la pena por este modelo.

Etiquetas: Precios de coches nuevosSUVSuzuki
polestar 3

Los eléctricos tienen ‘forma de patata’ y esta marca se niega a seguir la misma línea

2023-09-21
evo7

Se adelanta al Dacia Bigster y es muy barato y completo en equipamiento, así es el nuevo EVO7

2023-09-21
renault arkana 2024

Más barato que el Hyundai Tucson, tiene etiqueta ECO y casi no gasta gasolina

2023-09-21
mg 3 render carscoops 2

El ‘bombazo’ que estrenará MG en 2024, un ‘low cost’ que va directo a por Dacia y apunta a ser ‘top ventas’

2023-09-20
mg 4

La dueña de MG anuncia sus mayores innovaciones, baterías semi sólidas en 2024 y mucho más

2023-09-20
jiyue 01

Casi 10.000 pedidos en sólo 6 horas, este eléctrico arrasa con tecnología Volvo y precio rompedor

2023-09-20
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE