El SEAT Arona ha conseguido convertirse en un auténtico éxito en ventas en España, pero hay una alternativa más barata que merece mucho más la pena. Estamos hablando de un SUV barato que tiene una carrocería de 4,18 metros de largo, así que es incluso un poco más grande que el Arona, que ofrece mucho mejor maletero que el modelo español y que encima cuesta 3.000 euros menos. Ah, y además, a diferencia de el Arona, solo disponible con motores térmicos sin electrificación, este modelo que te proponemos puede contar con la etiqueta ECO de la DGT.
Aunque de normal tendría un precio de 20.790 euros, que es donde arrancan sus tarifas oficiales, el Hyundai Bayon, que es una opción por debajo del Tucson y del Kona, está ahora mismo disponible con un descuento de 4.150 euros. La marca coreana mantiene ahora mismo una estrategia comercial muy agresiva, y gracias a eso se puede comprar desde tan solo 16.090 euros, cuando el SEAT Arona más barato tiene un precio de 19.090 euros. Vamos, que el Hyundai Bayon, en estos momentos, y a pesar de que es un coche mucho más recomendable, es 3.000 euros más barato y ofrece una serie de ventajas por las que merece la pena apostar por él.
Las claves del Hyundai Bayon, la mejor alternativa al SEAT Arona con etiqueta ECO, 3.000 euros más barato y con mejor maletero
Mientras que el Arona tiene un pequeño maletero de 282 litros de capacidad, en el Hyundai Bayon, que tiene un habitáculo bastante mejor aprovechado, contamos con nada menos que 411 litros de capacidad. Una cifra muy, pero que muy destacable, sobre todo porque mide 4,18 metros de largo, muy poca diferencia con respecto a los 4,13 metros que mide el SUV español más barato. Como coche familiar es mejor opción por eso, y también porque tiene unas amplias plazas traseras.
Pero es que las diferencias a favor del Hyundai Bayon no se quedan ahí porque, efectivamente, es 3.000 euros más barato. En su configuración más básica de la gama viene con un motor 1.2 MPI de 84 CV de potencia que, aunque es una buena mecánica y sobre todo tiene un consumo muy bajo de combustible, no es la más recomendable. La mejor opción de su catálogo es el motor 1.0 TGDi MHEV, que ya es un bloque turboalimentado con tecnología mild hybrid de 48 V.
¿Y por qué es más recomendable? Pues no solo porque esta versión del Hyundai Bayon ya alcanza una potencia máxima de 100 CV, sino sobre todo porque en esta versión tiene etiqueta ECO de la DGT. Algo que, desde que SEAT se deshizo de los motores TGI hace poco, no se puede tener en el SEAT Arona. Y de nuevo, con este motor 1.0 TGDi de 100 CV, y con micro hibridación, el consumo de gasolina es ridículo gracias a un destacable nivel de eficiencia. También hay que reconocerle al Arona que su motor de acceso, que es un 1.0 TSI de 95 CV, tiene igualmente un nivel muy bueno de eficiencia y sus consumos son realmente contenidos a pesar de su buen rendimiento.
Tanto el Hyundai Bayon como el KIA Stonic, que es un modelo ‘primo-hermano’, son ahora mismo mejores opciones de compra. El KIA Stonic, además, cuenta con 7 años de garantía, pero cuesta unos 1.000 euros más que el modelo de Hyundai. Y otra opción también muy recomendable, si lo que queremos es un SUV barato, es el MG ZS. Por su parte, el MG ZS es más grande que todos ellos, tiene mejor maletero, viene con más equipamiento incluido de serie y es más potente, y encima solo cuesta 13.990 euros. Pero es verdad que el MG ZS tampoco puede tener etiqueta ECO de la DGT, que es el mismo problema que tiene el exitoso SEAT Arona.