• EVO7
  • Renault Arkana
  • MG 3
  • JAC EV3
  • BYD
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Link & Co 08
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Este puede ser el mejor kit solar sin instalación, trae su propia batería incluida

por Carlos González
2023/04/26
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ecoflow powerstream

Los kits solares sin instalación vienen todos ellos con un microinversor más o menos potente que sirve para que la energía eléctrica producida por la placa solar se inyecte en la red eléctrica de la vivienda. De este modo, lo que produce se consume sin gasto alguno, pero el problema está en que cuando no hay producción solar se sigue ‘tirando’ de la red eléctrica convencional y sumando gasto a la factura de la luz. Sin embargo, esta propuesta lleva incluida su propia batería para cambiar el concepto y aumentar el ahorro en la factura de la luz.

El producto es de EcoFlow, una de las compañías con mayor reconocimiento mundial en el ámbito de las baterías portátiles. Es una empresa que ya cuenta en su catálogo con placas solares portátiles y plegables y, por supuesto, con baterías portátiles y sistemas domésticos modulares de almacenamiento energético. Así que un kit solar sin instalación ideado para balcones y terrazas, que se complementase con una batería perfectamente escalada a sus prestaciones era cuestión de tiempo que ocurriera. Al fin lo han presentado y se llama EcoFlow PowerStream.

zendure solarflow

Así es EcoFlow PowerStream, un kit solar sin instalación para balcones y terrazas que tiene su propia batería doméstica ya incluida

EcoFlow no ha sido la primera empresa en desarrollar esta idea y, de hecho, es más bien una respuesta al Zendure SolarFlow que llegó recientemente. El producto de Zendure, que no solo se ha presentado sino que ya está disponible para poder comprar incluso desde España, tiene un precio de 1.399 euros en su configuración más básica, con una única batería. Pero se puede configurar con hasta un máximo de cuatro baterías conectadas entre ellas y alcanzando un precio máximo en este caso de 2.999 euros.

Del EcoFlow PowerStream no tenemos aún disponibles los precios porque su lanzamiento tendrá lugar durante el próximo mes de mayo y apenas se ha hecho un pequeño adelanto del producto en el que, por cierto, no se han revelado las características técnicas. Ni siquiera los datos más básicos del equipo de kit solar sin instalación. Lo que sí se puede ver en las imágenes es que es aparentemente más sencillo en equipamiento y algo más compacto que el Zendure SolarFlow.

aplicacion powerstream ecoflow

Según las indicaciones de Zendure en el detalle de su producto, con uno de estos kits solares sin instalación podemos disfrutar de un ahorro de hasta 480 euros al año en la factura de la luz, de modo que el plazo de amortización es bastante breve. Eso sí, esto son cifras teóricas y por supuesto depende de muchos factores y, entre ellos, quizá uno de los más importantes es de qué manera se consume la energía eléctrica en nuestra vivienda.

El EcoFlow PowerStream, en tanto que es un producto que trata de competir directamente con esta propuesta de Zendure, debería tener unas características técnicas y prestaciones muy parecidas. En lo que respecta al Zendure SolarFlow, la unidad básica parte con una batería de 960 Wh de capacidad de almacenamiento energético, pero se puede ampliar hasta 3.840 Wh utilizando un máximo de cuatro baterías. Y como cualquier otro kit solar sin instalación, el equipamiento se conecta a un microinversor. Y este microinversor solo se tiene que enchufar a cualquier toma de corriente convencional de nuestra vivienda.

El producto de Zendure cuenta con resistencia al agua según la certificación IP65 y una garantía de 10 años. Se puede controlar todo el equipamiento desde la aplicación específica para dispositivos móviles. Y como ocurre en todos estos sistemas de almacenamiento energético, cuenta con celdas LFP. La densidad energética no es la mejor, pero sí que es el tipo de batería que puede garantizar una mayor vida útil gracias a su gran resistencia a los ciclos de carga y descarga.

En los próximos días se deberían dar a conocer todas las especificaciones técnicas del EcoFlow PowerStream. Y si siguen con su estrategia habitual, aunque el precio también debería estar en torno a los 1.399 euros aproximadamente, las prestaciones deberían ser algo superiores.

Etiquetas: Baterías
lexus ev supercar concept

Toyota tiene al Tesla Model 3 Highland en el punto de mira y ya sabemos cómo se enfrentará a él

2023-09-22
polestar 3

Los eléctricos tienen ‘forma de patata’ y esta marca se niega a seguir la misma línea

2023-09-21
evo7

Se adelanta al Dacia Bigster y es muy barato y completo en equipamiento, así es el nuevo EVO7

2023-09-21
renault arkana 2024

Más barato que el Hyundai Tucson, tiene etiqueta ECO y casi no gasta gasolina

2023-09-21
mg 3 render carscoops 2

El ‘bombazo’ que estrenará MG en 2024, un ‘low cost’ que va directo a por Dacia y apunta a ser ‘top ventas’

2023-09-20
mg 4

La dueña de MG anuncia sus mayores innovaciones, baterías semi sólidas en 2024 y mucho más

2023-09-20
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE