El Tesla Model Y es uno de los coches eléctricos con mayor éxito en todo el mundo porque cuenta con unas excelentes prestaciones y un precio competitivo. Sin embargo, acaba de llegar al mercado un nuevo SUV eléctrico que compite con él en características técnicas y que cuesta la mitad, prácticamente. Así que apunta a ser un éxito masivo porque, además, alcanza hasta los 620 km de autonomía como máximo, lo que hace que resulte todavía más atractivo. De momento, eso sí, no está confirmado que este modelo vaya a llegar al mercado europeo a corto plazo.
Estamos hablando del Deepal S7, de la marca de vehículos de ‘nueva energía’ de Changan Automobile. Un modelo que, efectivamente, está dirigido a competir de forma directa con el Tesla Model Y. Por eso tiene unas dimensiones muy parecidas al modelo norteamericano, con una carrocería de 4,75 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,62 metros de alto. Cuenta además con 2,9 metros de distancia entre ejes y lo más interesante es que tiene un precio de tan solo 19.000 euros. Y ha sido toda una sorpresa, sobre todo, porque se ha rebajado algo más de 2.500 euros con respecto al precio que se anunció originalmente a finales de mayo. Es mucho más barato que el Tesla Model Y, que en el mercado chino arranca desde 33.500 euros, aproximadamente.
Las claves del Deepal S7, un fuerte rival para el Tesla Model Y que llega al mercado casi a la mitad de precio y con 620 km de autonomía máxima
El recién estrenado Deepal S7 se ha lanzado al mercado en versiones eléctricas, y también en configuración de rango extendido. Según ha anunciado la marca de forma oficial, las primeras entregas a clientes se llevarán a cabo desde el día 30 de junio. Las versiones EREV, eléctricas de rango extendido, parten desde algo menos de 19.100 euros, y tienen tres niveles distintos. Y las versiones eléctricas puras, que son dos, tienen unos precios que empiezan en unos 21.600 euros.
Frente a estos precios tan atractivos, el Tesla Model Y en china tiene tres versiones distintas. La más básica tiene tracción trasera y parte de 33.500 euros, más o menos, al cambio directo de divisa. Igual que han hecho otros muchos fabricantes chinos, Deepal busca competir por precio contra la marca norteamericana y además ofreciendo unas excelentes prestaciones en su recién estrenado Deepal S7. Las versiones eléctricas, que son dos, tienen tracción trasera y un único motor eléctrico que, eso sí, puede ser de 215 CV ó 255 CV. Alcanzan hasta 320 Nm de par motor máximo y con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos, en el mejor de los casos.
Estas versiones eléctricas del Deepal S7 tienen baterías de iones de litio de 68,8 kWh y 79,97 kWh de capacidad de almacenamiento energético, respectivamente. Y sin duda, lo más interesante de todo está en que su versión más económica ofrece 520 km de autonomía, mientras que la versión más cara de la gama promete alcanzar una autonomía de 620 km como máximo. Eso sí, son datos de autonomía en base al ciclo de homologación CLTC que, como ya sabemos, es algo más generoso en sus cifras que el ciclo WLTP. En cualquier caso son cifras realmente buenas para un coche eléctrico de este precio y semejantes dimensiones.
Además, como comentábamos, hay varias versiones eléctricas de rango extendido en la gama del recién estrenado Deepal S7. Todas ellas basadas en un motor gasolina 1.5 litros con una potencia máxima de 94 CV. Junto a este motor térmico, compartido por las tres versiones EREV del modelo, también hay un motor eléctrico que llega hasta los 235 CV de potencia máxima y con 320 Nm de par motor máximo. Estas versiones tienen baterías de entre 19 kWh y un máximo de 32 kWh de capacidad de almacenamiento energético, y con una autonomía eléctrica de 200 km como máximo en la versión de mayores prestaciones. Ahora bien, la autonomía conjunta llega hasta los 1.120 km combinando el sistema térmico y el eléctrico.