Renault está asociada con Jiangling Motors en China desde el año 2019, y con la marca JMEV produce coches eléctricos chinos. El JMEV EV2 Little Kirin es lo último que han estrenado en el mercado y es bastante más barato que un Dacia Spring. Al cambio directo de divisa estamos hablando de tan solo 7.900 dólares, frente a los 20.000 euros de un Dacia Spring, y en realidad no deja de ser igualmente un pequeño coche eléctrico para la ciudad. Aunque esté está más bien enfocado a competir con el Wuling Mini EV, con una carrocería de tan solo 3,5 metros de largo y, por supuesto, unas prestaciones bastante ajustadas.
El nuevo JMEV EV2 Little Kirin, que en principio no vamos a ver llegar a España, aunque podría hacerlo como cuadriciclo pesado (L7e), llega hasta un máximo de 100 km/h de velocidad punta y con una autonomía de 175 kilómetros según el ciclo CLTC chino. Cuenta con una pequeña batería de iones de litio de 15,86 kWh de capacidad de almacenamiento energético y únicamente tiene un motor eléctrico, conectado al eje delantero, con una potencia de 25 CV y un par motor máximo de 84 Nm. Que son cifras muy bajas, claro que sí, pero es un pequeño coche eléctrico que no pretende salir de la ciudad en demasiadas ocasiones, y aun así cuenta con un habitáculo con el suficiente espacio para cuatro pasajeros adultos. Vamos, algo parecido al Microlino, pero con un precio mucho más bajo y, eso sí, también algo menos de autonomía.
Así es el JMEV EV2 Little Kirin, un Renault eléctrico más barato que el Dacia Spring con 175 km de autonomía
El diseño del JMEV EV2 Little Kirin recuerda casi más a las líneas habituales de Nissan que a las de Renault; de hecho, podría parecer un pequeño Nissan Micra de generación anterior. Pero es un modelo totalmente nuevo y totalmente distinto a lo que podemos encontrar a día de hoy tanto en la gama de Renault como en la de Nissan. A lo que más se parece es al Dacia Spring, pero tal y como avanzábamos es mucho más barato. Y es que en China hay una importante presión de precios y son varios los fabricantes que apuestan por este segmento de pequeños coches eléctricos muy baratos con la intención de llevarse un trozo del pastel.
Este tipo de coches eléctricos están empezando a llegar a España, y buen ejemplo de ello son el XEV Yoyo o el Silence S04, así como el Microlino que ya ha anunciado que estará disponible en cuestión de semanas. La opción de JMEV solo tiene 35 CV de potencia máxima y 84 Nm de par motor, además de una batería de 15,86 kWh con la que promete hacer 175 km de autonomía. En circunstancias reales es de sobra sabido que esta autonomía será bastante inferior, aunque no sería ninguna sorpresa si en poco tiempo lanzan una versión con una autonomía algo más generosa.
Lo que sí llama la atención, en este JMEV EV2 Little Kirin que tan solo llega a los 100 km/h de velocidad punta, es que en el interior tiene un sistema multimedia de 2DIN con pantalla táctil de buenas dimensiones. Ahora bien, con un sistema operativo muy sencillo, conexión física por USB y con solo dos altavoces. Además, este interior que estamos viendo es para la versión más equipada de la gama, porque las más económicas vienen con un sistema mucho más sencillo y sin conexión Bluetooth para dispositivos móviles.
Tiene cuadro de instrumentos digital, que es algo habitual en este tipo de coches eléctricos, cuenta con sensores de aparcamiento tanto delante como detrás y aire acondicionado, que seguro que se ‘fundirá’ la batería bastante más rápido que esos 175 kilómetros declarados. Pero a fin de cuentas esto es mejor que un Citroën AMI, que ni siquiera tienen aire acondicionado ni calefacción, además de que este pequeño coche eléctrico más barato que un Dacia Spring tiene también dos airbag para las plazas delanteras.
A priori no vamos a ver este coche eléctrico vendiéndose fuera de China. No obstante, como comentábamos anteriormente, cada vez es más frecuente que este tipo de coches se vendan en España. Así que, aunque no va a llegar bajo ningún caso bajo la marca JMEV, que opera en exclusiva en territorio asiático, lo que sí podríamos ver es una versión de Dacia específica para comercializarse aquí. SEAT, por ejemplo, está preparando el 4Wheeler que será algo parecido a esto y partirá sobre la base del Silence S04.