• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Este increíble deportivo eléctrico de 12.000 euros tiene 500 km de autonomía y 218 CV

por Carlos González
2023/07/13
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
qiantu k20

A día de hoy, en España, lo único que podemos comprar por tan solo 12.000 euros, aproximadamente, es algo como un Dacia Sandero. Y esta propuesta es un coche eléctrico con una clara inclinación deportiva, con una configuración biplaza, y que además de ofrecer 500 km de autonomía alcanza hasta los 218 CV de potencia máxima. Vamos, un concepto radicalmente distinto a lo que ofrece un Dacia Sandero por el mismo precio y que, sin duda, podría ser todo un bombazo en el mercado europeo.

Este coche eléctrico del que hablamos se llama Qiantu K20 y solo tiene una limitación relevante, y es que es un coche biplaza. Que sí, esto es algo que gusta a muchos, y que sin duda refuerza su carácter deportivo, pero es algo que limita su público potencial, porque no a todo el mundo el vale con u coche biplaza. El caso es que, más allá de esto, el Qiantu K20 ya está disponible en preventa y, como comentábamos anteriormente, tiene un rompedor precio de 12.000 euros. Es decir, que cuesta más o menos lo mismo que tenemos que pagar aquí en España por un Dacia Sandero gasolina, con un motor de 91 CV, y definitivamente ‘pelado’ de equipamiento. Y sin embargo, este coche eléctrico tiene 500 km de autonomía según datos oficiales del fabricante y una potencia de hasta 218 CV con un sistema de tracción total gracias a la utilización de dos motores eléctricos.

qiantu k20 1

El sorprendente Qiantu K20 es un atractivo coche eléctrico que cuesta 12.000 euros con 500 km de autonomía y hasta 218 CV

La gama del Qiantu K20 está compuesta por opciones que van desde los tan solo 12.000 euros en sus versiones básicas hasta un máximo de 21.000 euros, aproximadamente, al cambio directo de divisa. Es un modelo que, como comentábamos anteriormente, está ya disponible en preventa en China, que es su mercado de origen, y anuncia un máximo de 500 km de autonomía. Esta autonomía, por cierto, es en base al ciclo de homologación CLTC chino y en la configuración con un solo motor eléctrico. Y hay un motivo por el que tiene una autonomía tan generosa.

Y es que la clave está en que tan solo pesa 780 kg, según los datos que ha revelado el fabricante de manera oficial. A pesar de su bajo precio, ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, y una potencia máxima de 218 CV en su configuración con dos motores y tracción total. Además, un par máximo de 290 Nm. Vamos, que puede presumir de ficha técnica a pesar de su bajo precio y, sin duda, en una comparativa frente al Dacia Sandero, por una cuestión de precio, no hay color entre lo que ofrece uno y lo que ofrece el otro.

qiantu k20 interior

Otro punto llamativo del Qiantu K20 está en que la marca ha anunciado garantía de por vida para la batería de los primeros que hagan la reserva. En realidad, esta estrategia comercial está cada vez más extendida entre las marcas chinas, y en exclusiva para sus clientes del país. Y es que en el caso de este singular y llamativo coche eléctrico, la batería se puede alquilar durante cinco años. Precisamente está ahí uno de los secretos que han permitido a la marca lanzarlo a un precio tan bajo. Es algo parecido a lo que hace, por ejemplo, la marca china NIO para disponer de precios más competitivos frente a los de sus competidores.

Pero ¿de dónde sale esta marca? Pues de donde sale es de CH-Auto Technology, una compañía que se fundó en el año 2015 y que arrancó con el Qiantu K50. Era un coche interesante, sí, pero resultó un fracaso para la marca y se retiró en el año 2018. Ahora, sin embargo, han recibido una nueva inyección de dinero por parte de nuevos inversores y parece que con el Qiantu K20 han subsanado la mayoría de sus errores clave. Sin duda, bajo la premisa de ofrecer un coche eléctrico de solo 12.000 euros con una autonomía de 500 km van a tenerlo más fácil que con su intento anterior.

renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE