Ahora mismo, un coche híbrido puede que sea la mecánica más recomendable para la gran mayoría de los conductores. A medidas entre un gasolina ‘de toda la vida’ y el coche eléctrico, demasiado caro para una buena parte de los consumidores y muy limitado en ciertos aspectos. Y entre los híbridos, el que nos ocupa es un modelo SUV muy recomendable tanto por su bajo precio que arranca en torno a los 24.000 euros como por sus excelentes prestaciones. Por cierto, se puede comprar híbrido convencional y también con un motor híbrido enchufable.
Gracias a su precio, y a que cuenta con unas prestaciones muy equilibradas, el Renault Captur se posiciona ahora mismo como uno de los SUV baratos más recomendables del momento. Es un coche que se puede comprar por tan solo 19.500 euros con motor gasolina de 90 CV, pero que además tiene un bajo precio en sus versiones híbridas que arrancan desde nada más y nada menos que 145 CV en el caso del no enchufable. Si nos vamos a la configuración híbrida enchufable, aunque solo sube hasta los 160 CV de potencia máxima, tiene la enorme ventaja de contar con la etiqueta Cero de la DGT; es decir, la misma etiqueta que un coche totalmente eléctrico y una buena parte de sus beneficios.
El Renault Captur, por 24.000 euros, es uno de los híbridos baratos más recomendables y además tiene versión enchufable
Según webs especializadas en venta de coches nuevos, ahora mismo un Renault Captur híbrido se puede comprar desde tan solo 24.221 euros, y eso es gracias a que la marca francesa tiene activo un descuento de 4.479 euros sobre este modelo. El sobrecoste de lanzarse a por una versión híbrida enchufable es de algo menos de 6.000 euros sobre los precios oficiales, y aunque por potencia la diferencia no es demasiado notable, por la etiqueta Cero merece la pena. Y mucho más todavía por el gran ahorro que podemos disfrutar en cuanto a gasto de combustible.
Las versiones híbridas del actual Renault Captur cuentan con un motor 1.6 E-Tech de 145 CV en el caso del no enchufable, y de 160 CV para la configuración híbrida enchufable. La principal diferencia es que la batería de iones de litio tiene una mayor capacidad de almacenamiento energético, el motor eléctrico es ligeramente más potente y además, por supuesto, que se puede cargar igual que un coche eléctrico y ofrece una buena autonomía. En el día a día se puede usar igual que un coche totalmente eléctrico, y con todas sus ventajas, pero para viajar no vamos a tener problemas de autonomía.
Dentro de su categoría, en estos momentos el Renault Captur híbrido es la opción más asequible que se puede encontrar. El Toyota Yaris Cross podría ser una buena alternativa, con un precio también de unos 24.000 euros en su versión más básica, pero es verdad que a nivel de comportamiento dinámico está algo por debajo, tiene un maletero más pequeño, sus plazas traseras no son tan espaciosas y además es menos potente. Otra cuestión importante es que el Toyota Yaris Cross no está disponible con motor híbrido enchufable, sino únicamente en configuración híbrida pura sin enchufe.
El MG EHS es otra buena opción alternativa al Renault Captur híbrido enchufable porque, aunque es algo más caro, es verdad que tiene una potencia muy superior, es también un PHEV, tiene más maletero y también sus plazas traseras son más grandes. Lo más destacable del MG EHS, en realidad, es que se trata de un rival directo para el KIA Sportage y el Hyundai Tucson, entre otros, pero con un precio de segmento inferior y con un equipamiento mucho más completo incluido ya de serie. Sin duda, es una opción a considerar.