A veces uno tiene claro que quiere un SUV, o que quiere un compacto, y empieza a ver qué opciones hay en el mercado a partir de este ‘filtro’ de carrocería. Otras veces, sin embargo, buscamos por precio según qué opciones puedan encajar en nuestro presupuesto. A menudo me preguntan qué coche me compraría, así que hoy me he decidido a contarlo de una forma más abierta. Cuesta ahora mismo 25.000 euros y, sin duda, por este precio sería mi primera opción. Y cuidado, porque en realidad su precio arranca en 17.000 euros únicamente, así que por mucho menos dinero te puedes hacer con él si te acaban convenciendo mis argumentos.
Se trata del Dacia Jogger Hybrid 140, aunque como te iba comentando esta es solo una versión en concreto de un modelo que parte desde 17.000 euros con una mecánica más económica y que, aún así, tiene etiqueta ECO. ¿Por qué razón? Porque en su versión más barata tiene ya el motor 1.0 ECO-G que es bifuel; es decir, se puede alimentar con gasolina o GLP de manera indistinta y eso hace que tenga la ‘etiqueta ECO’ de la DGT. Sin embargo, si tuviera que gastarme yo ahora mismo el dinero iría a por la versión de 25.000 euros, que ya es con el motor híbrido no enchufable con una potencia de 140 CV en lugar de los 100 CV del 1.0 ECO-G, igualmente con etiqueta ECO, pero con un consumo mucho más bajo. Ah, sí, y con 7 plazas, que también es más caro, porque uno nunca sabe cuándo van a venir bien esos dos asientos extra.
El motivo por el que a día de hoy el Dacia Jogger Hybrid 140 CV sería el coche en el que me gastaría 25.000 euros de mi bolsillo
Mis compañeros de profesión apuntan más alto. La mayoría piensan en el trío alemán de Mercedes-Benz, BMW o Audi, y se comprarían algo de alguna de estas tres sin dudarlo. La mayoría se comprarían coches aspiracionales y pasionales, pero yo soy una persona con un enfoque mucho más práctico. Y ahí es justamente donde apunta Dacia, sin recrearse en demasiado equipamiento ni acabados extremadamente buenos ni vistosos. Hacen coches prácticos, pero con mecánicas fiables de Renault.
El Dacia Jogger es un coche con un diseño aceptable, con un correcto nivel de tecnología, el suficiente para alguien que no le pide demasiado un coche. Y válido perfectamente tanto para el día a día como para hacer largos viajes sin preocuparse demasiado por la fatiga. Es un coche polivalente a más no poder y, sobre todo, con unas buenas plazas traseras y con un gigantesco maletero de casi 600 litros de capacidad usando cinco asientos. Con las 7 plazas en funcionamiento la capacidad es menor, por supuesto, pero es que las 7 plazas solo se utilizan de manera puntual.
Ahora bien, la gama del Dacia Jogger es amplia, y la versión que personalmente escogería cuesta 7.000 euros más que la versión más barata del modelo, aproximadamente. ¿Por qué? Porque la mecánica Hybrid, que es una configuración híbrida no enchufable, tiene un nivel de eficiencia muy superior. Además de tener un 40% más de potencia, llegando hasta los 140 CV, es capaz de registrar un consumo en ciclo de homologación WLTP de tan solo 4,8 L/100 km. Y sin embargo, el más barato de la gama, en las cifras oficiales, registra más de 7 L/100 km.
Otro motivo por el que me decantaría por el Dacia Jogger Hybrid 140 es tan sencillo como que viene mucho más completo en equipamiento. Y oye, vale que busque un coche más práctico y funcional que otra cosa, pero puestos a comprar un coche nuevo, si puede venir algo más equipado pues mucho mejor. Y me ha faltado decir que le compraría un kit camper como este, para alguna escapada con mi pareja si de repente me da ‘el punto’. Pero eso ya no tiene tanto que ver con el coche en sí, porque este tipo de kits se pueden poner en casi cualquier turismo a día de hoy. Y tú, ¿qué coche te comprarías hoy mismo con un presupuesto de unos 25.000 euros?