Cuando la Dirección General de Tráfico hizo público el repunte de la siniestralidad en las carreteras de España haciendo alusión al exceso de velocidad o el alcoholismo como causas, la respuesta popular fue un recuerdo del pésimo estado de nuestras carreteras, al que la DGT no hace mención alguna. Y es el sentir de los conductores, que las carreteras están en mal estado, pero además hay datos objetivos que sostienen este pensamiento. Están en una situación ‘muy deficiente’.
La Asociación Española de la Carretera (AEC) ha recordado que existe un déficit de 6.617 millones de euros, y que durante el año pasado –que incrementaron los fallecidos en accidentes de tráfico- se redujo la inversión en la red viaria un 22,9%. Esto, justo, cuando tras diez años nuestra red de carreteras ha pasado del aprobado a rozar el ‘muy deficiente’. Y lo que es igual de preocupante o más; que el déficit crece un 7% cada dos años.
Se denuncia la pasividad de las administraciones, que perciben de los conductores tres veces más de lo que invierten en mejorar la red de carreteras de España.
No se reinvierte en las carreteras todo lo que pagan los conductores
Ya a finales del pasado año, el RACE junto al EuroRAP hizo público en un informe, tras analizar 24.805 kilómetros, que existe un alto nivel de peligrosidad en un 13,2% de los mismos. Es decir, que de esta cifra total, en 3.264 kilómetros existe un alto nivel de riesgo para los conductores. Y en aquel informe se indicaba que ‘los gobiernos deberían abstenerse de impuestos y tasas adicionales (…) y hacer un mejor uso de los ingresos que ya se generan’. Porque, en cifras concretas, hablamos de que se paga tres veces más de lo que se invierte.
Actualmente, nuestra red de carreteras no aprueba y está cerca de etiquetarse como ‘muy deficiente’. Sin embargo, los conductores pagan impuestos y tasas suficientes para cubrir los gastos de mejora sobre la red.
Ahora, con estos nuevos datos, conocemos que existen 17 tramos negros de un total de 77 tramos de riesgo elevado. En los de mayor riesgo, según los datos recogidos, cada año se han producido una media de 143 accidentes mortales y graves. Mientras tanto, hace apenas unos días recogíamos la denuncia de un Guardia Civil, coaccionado para multar más.