Quizá no lo supieras, pero si un coche híbrido enchufable tiene una autonomía en modo eléctrico de más de 90 kilómetros, entonces se puede acoger a las mismas ayudas del Plan MOVES III que se le dan a los coches totalmente eléctricos. Y eso, en definitiva, significa que te puedes beneficiar de una ayuda de hasta 7.000 euros de descuento. Pero eso sí, siempre y cuando su precio no sea superior a los 45.000 euros. Pues bien, si nos ceñimos única y exclusivamente a la autonomía en modo eléctrico, no cabe duda de que esta marca tiene los tres mejores coches híbridos enchufables que se pueden comprar a día de hoy.
Estamos hablando de Mercedes-Benz, una marca que ha apostado mucho por la tecnología híbrida enchufable y además con una fuerte innovación, ofreciendo incluso modelos híbridos sobre la base de una mecánica diésel. Pero en esta ocasión en lo que nos queremos centrar es en híbridos enchufables que, efectivamente, superan los 90 km de autonomía en modo totalmente eléctrico y además lo hacen con bastante margen. Se trata del Mercedes Clase C, del GLE Coupé y del Clase S. Modelos que dentro de su categoría son una auténtica referencia porque, por autonomía, montan la mejor tecnología híbrida enchufable del mercado.
1. Mercedes Clase C – 110 km
El Mercedes Clase C tiene una configuración sobre la base de un motor térmico gasolina de 313 CV de potencia máxima. Con sus dos toneladas de peso, esta mecánica térmica la combina con un motor eléctrico de 95 kW (128 CV) y es capaz de ofrecer una autonomía en modo eléctrico de nada más y nada menos que 110 kilómetros. Además es un modelo que está disponible también en configuración con carrocería familiar. Es ideal, por estas características técnicas, tanto para hacer un viaje de larga distancia con un consumo irrisorio como para utilizarlo en el día a día en desplazamientos simples. De normal lo vas a poder utilizar como si fuera un coche totalmente eléctrico gracias a tantos kilómetros de autonomía en eléctrico.
2. Mercedes GLE Coupé – 106 km
Su segundo modelo destacable, por autonomía en modo eléctrico, dentro de su gama de coches híbridos enchufables, es el enorme Mercedes GLE Coupé. Este deportivo y elegante modelo –casi a partes iguales-, que por cierto ofrece un nivel de confort extraordinario, tiene versiones híbridas enchufables tanto con motor gasolina como también con motor diésel. Y lo cierto es que las dos son configuraciones realmente buenas, porque la primera tiene 333 CV de potencia máxima y el diésel llega a 320 CV. En cuanto a autonomía, el gasolina hace 106 km y el diésel alcanza los 100 km. Cualquiera de sus dos motorizaciones cuenta con un motor eléctrico de 100 kW (134 CV).
3. Mercedes Clase S – 104 km
Y como no podía ser de otro modo, el otro gran coche híbrido enchufable de la marca alemana es su Mercedes Clase S. Una referencia en el mercado a todos los niveles, pero es que en su versión PHEV tiene un motor eléctrico de 110 kW (148 CV) que va acompañando a un motor seis cilindros gasolina de 510 CV de potencia, nada más y nada menos. Un modelo que mezcla el máximo nivel de lujo y confort con un dinamismo espectacular teniendo en cuenta su peso y sus dimensiones. Y oye, a pesar de esto tiene una autonomía en modo eléctrico de 104 CV. Sí, Mercedes-Benz nos ha demostrado que un seis cilindros de alta potencia puede ser ECO, o al menos según los cánones de la Dirección General de Tráfico.
¿Y los demás?
Hay otros muy buenos coches híbridos enchufables en el mercado, como el BMW X5, que tiene una configuración de 394 CV y una autonomía en modo eléctrico de 102 km. Está casi a la altura de los modelos de Mercedes-Benz de los que hemos hablado, y bastante por encima de opciones como el Link & Co 01 y sus 80 km de autonomía. A partir de aquí las cosas se empiezan a igualar porque hay muchas opciones con 80 km, pero lo de los modelos mencionados de Mercedes-Benz está en otro nivel totalmente distinto.