MG y BYD son las dos primeras marcas chinas que han aterrizado en España, pero hay algunas otras que están a punto de llegar como Zeekr, NIO o la que nos ocupa en este artículo, que es XPeng. Y de esta última tenemos que hablar, porque acaba de lanzar al mercado un nuevo SUV que es un rival directo para el Tesla Model Y, pero con una diferencia realmente importante. Y es que tiene un precio 5.000 euros más barato desde su lanzamiento, a pesar de que a nivel de prestaciones no tiene nada que envidiarle al eléctrico norteamericano.
Se acaba de lanzar al mercado en China, de momento en preventa, el nuevo XPeng G6 como un rival del Tesla Model Y. Ahora bien, tal y como comentábamos anteriormente, llega al mercado con un precio que parte desde 29.300 euros, lo que significa que en el país asiático es 5.000 euros más barato que el Tesla Model Y. Por supuesto, esta diferencia de precio es la clave para que el XPeng G6 recién lanzado al mercado se pueda hacer un hueco, a pesar de que la firma encabezada por Elon Musk ha estado presionando el mercado con precios cada vez más bajos no solo para el Tesla Model Y, sino para todos los modelos de su gama actual de coches eléctricos. Ahora bien ¿qué ofrece este nuevo XPeng G6?
Las claves del XPeng G6, un gran rival para el Tesla Model Y recién llegado y que es 5.000 euros más barato
Con la intención de potenciar las ventas en su lanzamiento, XPeng está ofreciendo a los clientes la posibilidad de beneficiarse de un descuento de 650 euros para los que hagan la reserva. Un descuento adicional para que sea todavía más barato que el Tesla Model Y. En cualquier caso, lo importante son sus características técnicas, y el XPeng G6 es el primer coche eléctrico de la marca que está construido sobre la plataforma SEPA 2.0 propia del fabricante asiático. Así es como se anunció durante el Salón del Automóvil de Shanghái 2023 el pasado mes de abril.
Gracias a esta plataforma de segunda generación cuenta con una arquitectura de 800 V y, además, cuenta con un sistema de carga ultra rápida que es capaz de darnos 300 km de autonomía en solo 10 minutos de carga. Se trata de un modelo, el XPeng G6, que tiene una carrocería de 4,75 metros de largo, 1,92 metros de ancho y 1,65 metros de alto además de una distancia entre ejes de 2,89 metros. Lo que, efectivamente, hace que se posicione como un rival directo del Tesla Model Y en el mercado de los SUV medianos totalmente eléctricos.
De XPeng sabemos que, aunque no hay una fecha concreta aún, esta marca llegará a España en un futuro no demasiado lejano. Ya dejaron claro tiempo atrás que están preparando su expansión por Europa, exactamente igual que han hecho MG y BYD, y exactamente del mismo modo que se están preparando para hacer tanto NIO -en España con su submarca FireFly de bajo coste- o Zeekr. Y ya podemos ver, por lo que están haciendo en China, que su máxima es apuntar directamente a Tesla, pero con precios más bajos y unas prestaciones bastante similares.
Lo que sí hay que tener muy en cuenta es que BYD, por ejemplo, en China tiene precios mucho más bajos que Tesla para sus coches eléctricos y, sin embargo, en Europa no. A medida que la producción se va moviendo –por parte de las marcas chinas- hacia Europa pueden reducir sus costes de producción y ser más competitivos también en el Viejo Continente. Pero, de momento, por diferentes motivos, este tipo de fabricantes tan competitivos en China no están siendo capaces de apurar tanto sus precios aquí. Salvo MG, que sí tiene precios mucho más bajos que los de cualquiera de sus rivales.