El mercado del automóvil está cambiando casi por completo y hay algunos fabricantes que están empezando a coger tracción a un ritmo que debería preocupar, y mucho, a los fabricantes tradicionales del sector. Pero entre todas estas marcas hay una en concreto a la que más deberían temer. Porque no solo es fabricante de automóviles, sino que además es a la vez el segundo mayor fabricante de baterías para coches eléctricos a nivel mundial, y cuidado porque llegará a España muy pronto. Este despliegue en nuestro país no será aislado, claro que no, sino que forma parte de su plan de expansión por Europa.
BYD acaba de hacer público su informe de producción y ventas relativo al recién terminado mes de febrero de 2023. Y en este informe muestran cifras impresionantes de la evolución de su negocio. La compañía ha experimentado un crecimiento del 90% con respecto a febrero del año anterior sumando las ventas de sus coches eléctricos puros y los híbridos enchufables; es decir, los que en China están catalogados como ‘NEV’ o ‘vehículos de nueva energía’. Prácticamente han duplicado sus ventas en un año y esta es una buena muestra de que la marca está creciendo a un ritmo imparable. Lo mejor de todo es que lo están haciendo con productos muy destacables en términos de calidad y con unos precios realmente atractivos. Pero es que además uno de sus mayores lanzamientos en la historia está previsto para los próximos meses y es el BYD Seagull, que está llamado a ser uno de los coches eléctricos más baratos del mercado y, aún así, con unas prestaciones mejores que las del Dacia Spring.
BYD sigue creciendo imparable y todavía no está en Europa, duplican sus ventas en un año y están a punto de llegar a España
Si se comparan las cifras de BYD con las de sus competidores nos encontramos con que a día de hoy la marca china es el mayor vendedor mundial de ‘vehículos de nueva energía’, y el año pasado registraron un crecimiento del 152%. Es decir, que llevan una gran tendencia de crecimiento sostenida a lo largo del tiempo y esto a pesar de que ya ocupan una posición de liderazgo en el mercado internacional. Lo más curioso es que tengan esta posición sin haber siquiera desembarcado en Europa, aunque es algo que están a punto de hacer.
El producto más interesante de los que tendrán disponibles en España, más allá del BYD Atto 3, que es un pequeño SUV de precio asequible, es el BYD Seagull al que hacíamos referencia anteriormente. Con él está previsto que estrenen su nueva tecnología de baterías de iones de sodio. Este tipo de baterías son mucho más baratas incluso que las baterías basadas en celdas LFP, y eso va a permitir construir coches eléctricos baratos como el BYD Seagull que, a pesar de que arrancará con 300 km de autonomía, que ya es una cifra muy decente, partirá desde 8.200 euros según filtraciones.
La marca china BYD no solo es uno de los principales fabricantes de automóviles, y que destaca en el sector de los coches eléctricos, sino que efectivamente es el segundo mayor fabricante de baterías para coches eléctricos a nivel internacional. Están solo por detrás de CATL, que tiene un destacado dominio dentro del sector, y con su despliegue por el mercado europeo no sería extraño que ocupen el primer puesto en un breve período de tiempo.
Cuenta con coches eléctricos realmente llamativos, adecuados en calidad y de precio interesante, pero es que además tienen un nivel excelente de innovación en cuanto a baterías. Utilizan las denominadas baterías Blade, que son un desarrollo propio, y se basan en celdas LFP como cuchillas en paralelo. Una batería relativamente económica, con buen nivel de densidad energética, pero que sobre todo es la batería más segura del mundo. Se han hecho pruebas con ellas, respecto a esta seguridad, y los resultados son francamente sorprendentes.