• Paneles flexibles
  • Batería sodio
  • Peugeot e-3008
  • Precios Volkswagen
  • NIO Firefly
  • Placas solares China
  • Oferta SEAT
  • Wuling Mini EV
  • KIA Niro
  • PHEV
  • Aerogenerador
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Esta locura de todoterreno eléctrico tiene al Ineos Grenadier entre ceja y ceja y puede que sea mejor

por Carlos González
2022/12/06
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
munro mk1 1 1

Fabricado y diseñado por una start-uo escocesa, el Munro Mk1 es un todoterreno puro con un tren motriz totalmente eléctrico que se enfrenta a opciones como el Ineos Grenadier. Un todoterreno que se ha ganado al público mundial por sus extraordinarias aptitudes fuera de la carretera. Pero además este Munro Mk1 tiene algo especial, porque en tanto que van a abrir una fábrica para producir 2.500 unidades al año en Escocia, será la primera vez que se fabriquen coches en masa en este territorio desde que en el año 1981 cerrase la fábrica de Peugeot – Talbot en Linwood. Veamos cuáles son las prestaciones que ofrece y por qué es tan atractivo.

El precio de este Munro Mk1 es de unos 70.000 euros aproximadamente, y como punto de partida. Estamos hablando de un todoterreno puro que está construido sobre un chasis de largueros y travesaños convencional y con un sistema de tracción total permanente. Cuenta además con un diferencial central con bloqueo estándar y la posibilidad de instalar también bloqueo de diferencial delantero y trasero. Cuenta con un único motor de flujo axial que, eso sí, reparte su potencia entre cada rueda gracias a una caja de transferencia de dos velocidades. De este modo puede contar con una fuerte entrega de par y potencia en el rango bajo, que es algo primordial para poder practicar el todoterreno. Y este enfoque es curioso, porque es exactamente lo opuesto al Mercedes-Benz EQG, que es un todoterreno eléctrico que tiene un motor independiente en cada rueda.

munro mk1 2

Así es el Munro Mk1, un extraordinario todoterreno eléctrico que hace frente al Ineos Grenadier

El Munro Mk1 se puede configurar con diferentes opciones de motor, que pueden ser de 290 CV ó 370 CV. Además, también se pueden solicitar configuraciones diferentes en función de la capacidad de la batería, que puede ser de 61 kWh ó de 81 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Para esto han tenido una idea muy interesante, porque las baterías van siempre distribuidas en tres paquetes separados; uno de ellos en la parte baja del chasis y los otros dos en los extremos. Ahora bien, si seleccionamos el motor más potente entonces tendremos que contar, sí o sí, con la opción de batería de mayor capacidad energética.

En su versión más económica, con el motor menos potente y la batería de menor capacidad, el Munro Mk1 ofrece una autonomía WLTP de 305 kilómetros, que no está nada mal. Cuenta con un sistema de carga en corriente alterna a 7 kW y 22 kW, y por supuesto también soporta más potencia en corriente continua. En su configuración más potente tiene una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y su velocidad máxima está limitada a 130 km/h. En realidad, esto es más que suficiente para un todoterreno de estas características a nivel estructural.

munro mk1 1

Y en otros términos, el Munro Mk1 tiene una distancia entre ejes de 3,3 metros y una carrocería de 4,59 metros de largo. Es 170 mm más corto que un Defender 110, para que nos hagamos una idea. Tiene nada menos que 480 mm de altura libre al suelo, que es mucho más de lo que ofrecen un Defender con suspensión neumática o el Ineos Grenadier. Su ángulo de aproximación es de 84 grados, el de salida de 51 grados y su profundidad de vadeo es de 800 mm. Y a pesar de todo lo que hemos comentado, su peso en vacío ronda los 2.500 kg, que no está en absoluto mal si consideramos las cifras que ofrecen la mayoría de los modelos de este segmento.

Tiene capacidad para cargar un europalet y una carga útil de hasta 1.000 kg, además de que puede remolcar hasta 3.500 kg. Todo el interior está diseñado con una construcción robusta y grandes controles para que pueda ser manejado sin problemas aunque se lleven guantes. Dispone en el interior de superficies de carga inalámbrica para dispositivos móviles y dos enchufes de 240 V típicos de casa para poder enchufar cualquier tipo de dispositivo y electrodoméstico. Y tiene una pantalla 2DIN compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay.

Fuente autocar
geely panda mini ev

Listo para reservar el coche eléctrico de 5.400 euros que fabrica la dueña de Volvo

2023-02-01
panel solar flexible apollo

Paneles solares a mitad de precio, flexibles y mucho más duraderos ya en producción

2023-02-01
celdas bateria panasonic 4680

Esta batería llega en 2023 para poner ‘patas arriba’ el mercado de los coches eléctricos

2023-02-01
peugeot 3008 enchufado

El nuevo Peugeot que va a superar al Skoda Enyaq y el Volkswagen ID.4

2023-02-01
volkswagen id 4 gtx

Volkswagen se la juega y se equivoca, la última buena decisión de Tesla no la van a responder

2023-02-01
audi e tron cargando

Audi sigue en sus trece, da igual que todos los coches vayan a ser eléctricos pronto

2023-01-31
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE