Aunque su diseño, que perfectamente encaja en una escena Cyberpunk, puede parecer de un ‘concept car’, lo cierto es que este coche realmente existe y ya está a la venta. Se llama HiPhi Z y es un producto de la marca premium de origen chino Human Horizons. De momento el modelo, que lleva poco tiempo en el mercado, ya había captado el interés de un amplio público. Pero ahora que quieren enfocarse en expandirse a más mercados, y que le acaban de meter una rebaja de 13.200 euros, seguro que el HiPhi Z va a resultar atractivo para muchos más compradores. Vamos a ver en detalle qué es lo que ofrece, y a qué viene este enorme descuento.
Lo que ha hecho la marca Human Horizons es introducir en la gama del HiPhi Z, que por cierto es su segundo modelo después del HiPhi X, una nueva versión que se llama City y que tiene un precio bastante más bajo. En concreto, tal y como avanzábamos, el HiPhi Z City cuesta 13.200 euros menos que la configuración más barata que había disponible hasta la fecha. Y eso quiere decir que se puede comprar desde 67.300 euros. No, desde luego que no es un coche eléctrico barato, pero es que cuenta con una enorme batería de 90,18 kWh de capacidad de almacenamiento energético para ofrecer 535 km de autonomía según su homologación y, además, con 672 CV de potencia máxima. Así que seguro que ahora empiezas a entender que no sea especialmente barato ¿verdad?
Llega el HiPhi Z City, una versión ‘barata’ para el increíble coche eléctrico de estética Cyberpunk que tiene 672 CV y una autonomía de hasta 705 km
Con esta nueva versión que se ha sumado a la gama del HiPhi Z, ahora se puede comprar con la batería de 90,18 kWh, y también en versiones con batería de 94,27 kWh de capacidad de almacenamiento energético para 655 km como máximo, o con la batería de 120 kWh que marca el ‘tope de gama’ permitiéndole llegar hasta los 705 km de autonomía homologada. Cualquiera de sus versiones ofrece unas prestaciones muy altas, pero además es un eléctrico premium en todos los sentidos y es algo que queda en evidencia cuando echamos un vistazo a su habitáculo.
El HiPhi Z, como decíamos, es el segundo coche eléctrico que lanzó la marca al mercado, aunque el HiPhyi Y es el tercer lanzamiento y está listo ya también. Al tener un enfoque tan premium, evidentemente, las ventas de esta marca no son especialmente altas. Eso sí, el HiPhi Y alcanzó las 1.556 unidades vendidas durante el pasado mes de septiembre, y eso significa que logró crecer un 52,4% con respecto al mes anterior. Así que está claro que Human Horizons está haciéndolo bien en el crecimiento de la marca, y no debería sorprendernos que en un futuro próximo empiecen a venderse en Europa, aunque seguro que no pondrán el foco en España.
El HiPhi Y, de hecho, es hasta ahora el modelo más barato que ha lanzado el fabricante asiático y es una propuesta SUV que ya tiene fijada su fecha de lanzamiento en Europa. Tanto por ser más barato, como por el simple hecho de que es un SUV, este es el primer modelo con el que la marca se enfrentará al Viejo Continente y lo harán desde el próximo año 2024. Teniendo ya previsto el lanzamiento de uno de sus modelos, lo normal sería que los demás también se vendan en Europa, más tarde o más temprano.
El HiPhi Y puede plantearse por sus características como una alternativa al Tesla Model X, al que bien puede hacerle competencia con sus más de 600 km de autonomía sobre el ciclo de homologación local. Entre otras cosas anuncia una aceleración de 0 a 100 km7h en 3,8 segundos y tiene versiones de 336 CV de potencia como opción de acceso y hasta 504 CV en su configuración más potente. En cuanto a las baterías, provienen de CATL y BYD que, como ya sabemos, son a día de hoy los dos fabricantes de baterías para coches eléctricos más grandes en todo el mundo.