Se llama Damon Hyperfighter Colossus y es la versión más deportiva de la Damon Hyperfighter. Se trata de una moto eléctrica tipo naked y de inclinación claramente deportiva. Por eso puede presumir de un diseño llamativo, visceral y aerodinámico, y de cifras impresionantes como sus 200 CV o su velocidad máxima de 274 km/h. Es, probablemente, una de las primeras motos eléctricas interesantes por su atractivo diseño y sus altas prestaciones. La mayoría de las que se han estado lanzando hasta ahora, de entre las eléctricas, solo eran atractivas por ser prácticas.
El fabricante Damon apunta a revolucionar por completo el sector de las motos eléctricas. Es una marca con sede en Vancouver, Canadá, y se basa en la tecnología Hyperdrive. Es una plataforma de chasis monocasco multivariante, es decir, que está diseñado para poder dar vida a diferentes modelos de moto y con enfoques muy distintos. Aseguran desde la marca que se pueden hacer modelos radicalmente distintos con un 85% de piezas compartidas. Esto va en la línea de hacer motos más ecológicas y, por supuesto, también de reducir costes en tanto como sea posible para así también poder vender motos eléctricas más baratas que las que ofrecen otros fabricantes.
Damon Hyperfighter Colossus, una locura de moto eléctrica con 200 CV y prestaciones extraordinarias
Entre las cifras clave de la Damon Hyperfighter Colossus están, enfectivamente, esos 200 CV de potencia máxima y su velocidad punta de 274 km/h. Además, por supuesto, su aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos. Pero es que además ofrece un destacable autonomía de 235 km, que no está en absoluto mal si tenemos en cuenta las prestaciones anteriormente descritas. Y que, de hecho, va bastante en la línea de lo que pueden ofrecer algunas motos de combustión de altas prestaciones.
Además de todo lo anterior tiene una serie de importantes innovaciones en el plano más tecnológico. Una de ellas es CoPilot, un sistema de monitorización activa y en tiempo real del entorno para lanzar alertas al conductor de la moto. Y la otra es Shift, que es un sistema que permite cambiar la posición de conductor incluso cuando se está conduciendo la motocicleta y en asociación con la configuración de los modos de conducción típicos de motos de alta gama. Fuera de esto, la marca destaca esta versión por haber añadido suspensión Ohlins y frenos Brembo.
Mientras que el sector de los coches eléctricos está en estos momentos bastante avanzado, la cosa cambia bastante cuando miramos hacia las motos eléctricas. Sencillamente porque los fabricantes tradicionales están llegando bastante tarde a lanzar sus primeras apuestas, mientras que las marcas chinas están ganando aquí mucho terreno. Pero también porque hay muy pocas motos eléctricas pasionales, y deportivas, y la mayoría de los modelos son scooter sencillas que buscan ser prácticas y en absoluto aspiracionales.
Poco a poco, afortunadamente, empezamos a ver en el mercado apuestas como esta impresionante Damon Hyperfighter Colossus. Una moto de alta gama con tecnología punta, una muy buena autonomía y unas prestaciones extraordinarias. Es de sobra sabido que las motos son de vital importancia para el mercado europeo, especialmente en algunos países y en zonas de alta densidad de población. Pero es que se espera que las ventas de motos sigan creciendo durante los próximos años, sobre todo por lo caros que están empezando a ser los coches eléctricos.
De momento, desgraciadamente, no conocemos cuál es el precio de esta moto y cuándo exactamente será cuando estará disponible en el mercado. También nos habría gustado conocer detalles sobre su motor eléctrico, conocer con más profundidad cuál es la química de sus celdas de batería o, evidentemente, la capacidad de almacenamiento energético de la batería. Pero estos son los detalles que de momento ha querido revelar la marca.