• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

En 5 años, esta marca cambiará los coches eléctricos para siempre (y para bien)

por Carlos González
2023/02/06
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 4 minutos
reparacion bateria coche electrico 2

El mundo del coche eléctrico lleva años, muchos años, con la eterna promesa de una nueva tecnología que va a revolucionar las prestaciones de los mismos. Llevamos años lidiando con la falta de autonomía, con una infraestructura muy mejorable y con una carga demasiado lenta. Sin embargo, esta tecnología que nos ocupa va a ser la que lo cambie todo y, salvo la infraestructura de carga, que lleva su ritmo, va a resolver todos los problemas de los que hasta ahora se han quejado los conductores de coches eléctricos.

La marca que va a ‘abrir la veda’, va a introducir esta nueva tecnología y va a cambiar los coches eléctricos para siempre va a ser la misma que introdujo el primer coche eléctrico para el mercado masivo. Estamos hablando de Nissan, como no podía ser de otro modo, que se tiró a la piscina hace ya años con el lanzamiento del Nissan Leaf. Y la tecnología que introducirán dentro de solo 5 años para cambiar el coche eléctrico tal y como lo conocemos no es otra que las baterías de electrolito sólido, también conocidas como baterías de estado sólido. Así lo anunciaron hace tan solo unos días, y además aprovecharon la ocasión para darnos algunas pistas y claves muy interesantes sobre las prestaciones que tienen ya previsto que ofrezcan este tipo de baterías. Lo que de momento no han revelado, aunque seguro que tampoco tardarán demasiado tiempo en hacerlo, es qué coche será el que estrene por primera vez la tecnología de baterías de estado sólido.

celdas cilindricas bateria coche electrico

Qué va a cambiar en los coches eléctricos con las primeras baterías de estado sólido que Nissan introducirá en el año 2028

Ahora mismo las baterías de los coches eléctricos, casi todas ellas, siguen un diseño en forma de paquete que está compuesto a su vez por una serie de módulos independientes conectados entre ellos. Estos módulos, en última instancia, están compuestos por celdas cilíndricas. Algunos tienen celdas prismáticas, por ejemplo, pero la inmensa mayoría de coches eléctricos sigue exactamente el mismo formato modular con celdas prismáticas. Y sin embargo, Nissan habla con respecto a sus nuevas baterías de estado sólido de nuevos módulos del tamaño de un ordenador portátil, y entendemos que también con unas formas parecidas.

Es decir, celdas mucho más grandes que las actuales, y que dejarían de ser cilíndricas. La empresa japonesa, a través de uno de sus directivos, también comentó que este tipo de baterías tendrán la mitad de coste; es decir, que su precio será la mitad que el de una batería actual de iones de litio equivalente. Por otro lado, señaló también que estas baterías podrán ofrecer el doble de densidad energética que las actuales y, al mismo tiempo, ofrecer también el triple de velocidad de carga. Así que, como se puede apreciar con total facilidad, es una tecnología que en tan solo 5 años va a cambiar el coche eléctrico por completo.

bateria para coches electricos

La idea de Nissan es que haya dos tamaños de batería diferenciados, por supuesto, por la capacidad de almacenamiento energético. Una de ellas con un tamaño más pequeño, que dé menos autonomía pero permita hacer coches eléctricos mucho más baratos que los actuales. Y a fin de cuentas, teniendo una potencia de carga de 400 kW, en realidad importa más bien poco que la autonomía sea algo más ajustada. Ahora bien, también dispondrán de una batería de mayor tamaño y capacidad de almacenamiento energético para aquellos que quieren disponer en su coche eléctrico de la máxima autonomía posible.

De momento lo único que tenemos en claro es todo lo que hemos comentado hasta ahora, que se corresponde con declaraciones oficiales de un directivo de la propia marca japonesa. Y también, que será en el año 2028 cuando la marca tendrá disponible en su catálogo el primer coche eléctrico con esta tecnología. Lo que no sabemos es de qué segmento será, a qué precio están apuntando, y otros muchos datos clave que seguro que tampoco tardarán demasiado tiempo en empezar a revelar. Salvo que las cosas cambien, todo apunta a que Nissan volverá a ser pionera y se volverá a adelantar a todos los competidores dentro de la industria.

Etiquetas: Baterías
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE