Ya hemos hablado muchas veces del escándalo de las emisiones de Volkswagen, que desde luego ha dejado afectados tanto a los clientes de la marca como a los futuros proyectos que tenían en mente desde el grupo Volkswagen. Desde la marca se pronunciaron y dijeron que, para recortar gastos, por el momento no iban a desarrollar ningún modelo que no fuera estrictamente necesario, como por ejemplo el Volkswagen Golf R400.
Relacionado: «Todo lo que tienes que saber del escándalo Volkswagen.«
Otro de los nuevos modelos que pensábamos que iba a estar afectado por estos recortes era el Volkswagen Phaeton, pero desde la marca alemana hicieron saber que su berlina de gran tamaño es una pieza importante de su esquema a nivel global, por lo que si que veríamos la segunda generación del Phaeton.
Pero dejando a un lado los planes de futuro, el actual Volkswagen Phaeton, que se fabrica en la planta que tiene el grupo en Dresde, donde se dedican a él unos 300 de los 500 trabajadores que hay en la factoría, se ha visto afectado por el Dieselgate, y como consecuencia de los recortes que van a llevar a cabo, la producción en Dresde se supenderá durante la reestructuración del grupo VAG.
Los recortes de producción entraban dentro de lo esperado en la planta de Dresde, donde, como consecuencia de la falta de demanda del Volkswagen Phaeton, la producción del coche se había reducido hasta las 8 unidades al día. Pero el cierre de la planta de Dresde hará que el personal afectado tengan que viajar 120 km al oeste, hasta Zwickau, donde Volkswagen fabrica el Golf Hatchback y el Passat sedán.
¿Cuál es el problema del Volkswagen Phaeton?
Aunque desde Volkswagen hayan dicho que el Phaeton es un modelo necesario para ellos, lo cierto es que su volumen de ventas no es algo que destaque especialemente.
El Phaeton es un proyecto de Ferdinand Piech, cuyo desarrollo costó más de mil millones de euros. Y precisamente el económico es uno de sus problemas, ya que pese a ser un coche de gran calidad, su versión de entrada tiene un precio de 89.650 euros en Alemania, mientras que el Audi A8 más barato parte de los 81.000 euros.