Aunque Tesla está haciendo un gran esfuerzo por mantener los secretos sobre su inminente Tesla Model 3 Highland, lo cierto es que se ha filtrado ya una enorme cantidad de información sobre él. Sabemos que su diseño será más parecido al Tesla Roadster, como se muestra en las imágenes que acompañan a este artículo, y sobre todo sabemos que será bastante más barato que el actual, que se puede comprar a partir de algo menos de 32.000 euros. Vamos, que va a poner en un aprieto al MG 4, y eso es gracias a varios trucos muy inteligentes que la compañía ha ideado para reducir sus costes de producción. Y no, esto no tiene que ver con bajar la calidad del coche.
Tesla ya se ha mostrado como un referente en la optimización de sus procesos de producción. Y, de hecho, eso es lo que les ha permitido bajar mucho los precios y poner contra las cuerdas a sus rivales tanto con el Tesla Model Y como con el Tesla Model 3. Pero es que el Tesla Model 3 Highland se va a llevar este concepto a otro nivel. Pero ¿cómo van a hacerlo? Pues, en realidad, de varias formas, y cada cual más inteligente que la anterior. Gracias a su diseño, a su motor, a su batería, a su construcción interior y un largo etcétera de detalles clave.
Así es como el Tesla Model 3 Highland será bastante más barato de comprar, y de producir, sin sacrificar su calidad ni lo más mínimo
Tesla tiene un nuevo motor sin tierras raras que enseñaron al mundo a comienzos de año y que es más barato, pero además también es más eficiente. Este motor va a permitir reducir costes y, encima, mejorar las prestaciones del Tesla Model 3 Highland. Así que ya tenemos un primer punto clave. El segundo es la batería, que esta vez no será una batería LFP en sus versiones más sencillas, sino una nueva batería M3P fabricada por CATL, que es económica como las LFP pero tiene una mejor densidad energética que las LFP. Así que de nuevo, mejores prestaciones pero un coste de producción contenido para poder vender el Highland más barato.
De hecho, ahora los básicos de la gama tendrán 66 kWh de capacidad de almacenamiento energético en lugar de 60 kWh y, con ello, se espera que el Tesla Model 3 Highland se acerque a los 600 km de autonomía en ciclo de homologación WLTP. Lo que, de nuevo, le dará a Tesla una clara ventaja competitiva con respecto a sus rivales. Y, sin duda, teniendo un precio más ajustado, va a suponer un importante problema para el MG 4. Recordemos que su versión básica cuesta unos 20.000 euros, sí, pero con 350 km y sin cosas críticas como la bomba de calor.
Otro punto en el que Tesla ha optado por una solución inteligente para reducir sus costes de producción, y hacer que el Tesla Model 3 Highland sea un coche eléctrico aún más barato que el actual, es en la construcción del interior. En primer lugar, porque varias piezas de su habitáculo se van a simplificar. Es decir, en lugar de usar varias piezas para el salpicadero, por ejemplo, se va a usar una única pieza más grande y de formas más sencillas, para que sea más barato de fabricar y, sin embargo, no se vea comprometida en absoluto la calidad.
Y en este mismo habitáculo, además, se va a optar por eliminar palancas y botones físicos como el del claxon, los de los intermitentes, el del limpiaparabrisas o el correspondiente al selector de marcha. Todo esto va a desaparecer de su posición actual para irse al volante o la pantalla táctil, de modo que se van a usar menos piezas y más baratas. Y eso, efectivamente, se traduce en unos costes de producción menores y, en definitiva, que es lo que nos interesa, en un coche eléctrico igual de bueno, o incluso más, pero bastante más barato que el Tesla Model 3 actual.