La marca coreana acaba de presentar en sociedad el nuevo Hyundai Kona 2023 y sí, todavía nos faltan datos para conocer en profundidad a esta segunda generación. Sin embargo, de entre las pinceladas que nos han avanzado ya hemos podido conocer un gran acierto. Recordemos, antes de nada, que Hyundai tiene ya abierta una nueva familia de productos bajo el nombre IONIQ que corresponde a sus modelos eléctricos. Te acuerdas ¿verdad? Así que es una marca que está seriamente comprometida con los coches eléctricos y, de hecho, tienen algunas de las mejores tecnologías que hay disponibles en este terreno.
Pero aunque Hyundai sea una marca totalmente comprometida con los coches eléctricos, la primera generación del Hyundai Kona tenía varias versiones que estaban diferenciadas por completo por su mecánica. El Kona ha llegado a tener versiones gasolina, diésel, híbrida no enchufable y eléctrica. Y, de hecho, de estas configuraciones motrices –no de todas ellas- ha habido diferentes opciones posibles. Para quienes quisieran un Kona eléctrico, desde el principio ha habido dos versiones con diferente capacidad de batería y más o menos autonomía.
Hyundai mantiene su acertada apuesta: tú eliges cómo quieres el Hyundai Kona 2023
Pues la clave en esta segunda generación del Hyundai Kona 2023 está en que, aunque nos acercamos peligrosamente a la fecha en la que Europa prohibirá los modelos con mecánica térmica, y por tanto tendremos que decir adiós definitivamente a los gasolina y diésel, se van a mantener en su catálogo. De hecho, en esa misma fecha tendremos que olvidarnos también de todo tipo de híbridos. Y a pesar de ello, Hyundai ha acertado de lleno con esta renovación de su modelo SUV porque lo va a vender en versiones gasolina, híbridas no enchufables y, como no podía ser de otro modo, también va a estar disponible en configuración totalmente eléctrica.
Y es un acierto porque algunos otros fabricantes están empezando a dar de lado completamente a los motores gasolina. Hace apenas unos días Toyota presentó los prototipos de los futuros bZ3X y C-HR y, aunque van a encajar prácticamente en el mismo segmento y para el mismo público, uno es exclusivamente híbrido y el otro es exclusivamente eléctrico. Es decir, que la marca japonesa también va a hacer una apuesta multi energía, pero en lugar de dar varias opciones de tren motriz, sus compradores tienen que elegir un modelo o el otro en función de si quieren un híbrido o si quieren un eléctrico.
El caso del Hyundai Kona 2023 es, sin duda, una decisión bastante más inteligente. Para los consumidores, porque no van a tener que elegir un coche u otro sino sencillamente decantarse por la opción mecánica que más les interese. Y para la propia marca, porque ofrecer diferentes configuraciones mecánicas para el mismo modelo es una importante reducción de costes de producción. Y además, de cara al futuro esto va a permitir a Hyundai ir deshaciéndose de mecánicas al ritmo que exija la normativa europea, pero seguir manteniendo el modelo con vida en versiones eléctricas.
Lo más acertado es dar opciones al cliente y que sea él mismo, dentro de las posibilidades que se le den, el que elija qué comprar exactamente. Y eso es precisamente lo que ha hecho Hyundai con el nuevo Hyundai Kona 2023. Y mientras tanto, como acabamos de explicar, ya hay otros fabricantes que o bien están apostando solo por los coches eléctricos o bien están forzando a los consumidores a escoger entre un modelo u otro. Ahora, por supuesto, queda conocer los detalles sobre esas versiones gasolina, híbridas no enchufables y eléctricas del nuevo Hyundai Kona 2023 para ver si cumplen con las expectativas en torno a esta segunda generación.