Parece que BYD ha vuelto a acertar de lleno, porque su último lanzamiento, esta vez bajo la marca Fang Cheng Bao, según ha anunciado el fabricante ha conseguido ya superar los 10.000 pedidos en apenas tres días. Unas cifras de escándalo para un modelo que recuerda al Toyota Land Cruiser, y sobre todo a la nueva generación que ya se ha presentado pero no está aún disponible en el mercado. Y claro, probablemente uno de los puntos clave que expliquen su tremendo éxito sea la gran diferencia de precio que existe entre este modelo y sus competidores occidentales. Hablamos de un todoterreno que se puede comprar desde 37.200 euros al cambio directo de divisa.
Y lo mejor de todo es que el Bao Bao 5 es un todoterreno con líneas clásicas y un diseño musculoso que sigue los cánones de la ‘vieja escuela’, sí, pero realmente cuenta con un avanzado motor híbrido enchufable de prestaciones extraordinarias. La gama está compuesta por tres versiones, todas ellas con mecánica PHEV, y que encajan en una horquilla de precios entre los 37.200 euros como mínimo y llegando como mucho a los 45.300 euros. Unos precios aún más bajos que los que estaban previstos inicialmente y que, en cualquier caso, son bastante más económicos que los de sus rivales. De hecho, incluso su equipamiento es mucho más barato de lo habitual.
Así es el Bao Bao 5, el nuevo ‘Toyota Land Cruiser’ de BYD que arrasa con +10.000 pedidos en 3 días desde su puesta de largo
El Bao Bao 5 es un todoterreno de tamaño mediano que está fabricado sobre la plataforma DMO, con una longitud de carrocería de 4,89 metros, 1,97 metros de ancho y 1,92 metros de alto. Además tiene una distancia entre ejes de 2,8 metros y destaca por us 35º de ángulo de aproximación y sus 32º de ángulo de salida. No solo por esto, sino también por sus 220 mm de distancia libre al suelo como mínimo, y por su sistema de tracción a las cuatro ruedas con doble motor eléctrico. Tiene una tecnología híbrida enchufable realmente interesante por eficiencia y por prestaciones.
Utiliza como base un motor 1.5 litros turboalimentado que desarrolla 180 CV de potencia máxima por sí solo y que se combina con dos motores eléctricos, uno conectado al eje delantero y otro al trasero. El motor eléctrico delantero da 270 CV y el trasero desarrolla 282 CV de potencia máxima. El caso es que de forma combinada todo esto se traduce en 678 CV de potencia máxima y, además, 760 Nm de par motor. Entre otras cosas, este sorprendente todoterreno puede acelerar de 0 a 100 km/h en nada menos que 4,8 segundos.
Como no podía ser de otro modo, el Bao Bao 5 cuenta con una batería Blade fabricada por la propia BYD, con celdas LFP y una capacidad de almacenamiento energético de 31,8 kWh. Que, por cierto, soporta una potencia máxima de carga de 100 kW que le permite recuperar del 30% al 80% de su capacidad con tan solo 16 minutos de conexión con el cargador. Según las especificaciones facilitadas por el fabricante, cuenta con una autonomía máxima de 1.200 kilómetros, aunque esto es combinando el sistema térmico con el eléctrico y, cómo no, en base al ciclo de homologación CLTC.
Hasta cierto punto, sobre todo por su diseño exterior y por su planteamiento como vehículo todoterreno, el Bao Bao 5 es una propuesta parecida al Toyota Land Cruiser. Se parece, sobre todo, a la nueva generación que se presentó recientemente y que todavía tardará algo más de tiempo en llegar al mercado. Ahora bien, este modelo de BYD tiene una mecánica híbrida enchufable mucho más interesante que el motor diésel, y el diésel electrificado, que componen la gama del Land Cruiser para Europa. Y además tendría, de homologarse en España, la interesante etiqueta Cero de la DGT como si fuese un coche totalmente eléctrico.