Es el modelo más vendido de KIA, pero es que además es también el SUV más vendido en España según los últimos datos del mes más reciente. Se trata de un SUV compacto que perfectamente vale para uso familiar y que, de hecho, destaca en este aspecto. Más que nada por su enorme maletero y por sus amplias plazas traseras. Pues bien, ya era barato frente a sus rivales, pero es que ahora la marca ha redoblado esfuerzos en su estrategia comercial y ahora es aún más barato que antes. Se ha convertido en una opción mucho mejor que el Hyundai Tucson por varios motivos clave.
El principal motivo por el que el KIA Sportage es una mejor opción de compra que su ‘hermano’ y rival el Hyundai Tucson es, desde luego, por su precio más bajo. A día de hoy, el Tucson más económico tiene un precio de 27.125 euros y, sin embargo, el modelo de KIA se puede comprar por tan solo 25.635 euros. Pero es que además es más barato que el Nissan Qashqai, y tanto por sus medidas exteriores como por potencia, y también por la capacidad de su maletero, es un modelo mucho más interesante. La única ‘carencia’ frente al Qashqai está en que el modelo japonés tiene etiqueta ECO de la DGT en su versión más barata de la gama, y esto no lo tienen ni el KIA Sportage ni tampoco el Hyundai Tucson.
El KIA Sportage baja todavía más sus precios, más barato que el Hyundai Tucson y el Nissan Qashqai, y además tiene 7 años de garantía
El interesante –y muy recomendable- KIA Sportage tiene una carrocería de 4,51 metros de largo con unas amplias plazas traseras y destaca, entre otras muchas cosas, porque tiene un amplio maletero que cubica nada menos que 571 litros de capacidad. Es uno de los mejores SUV compactos que existen y, de hecho, por su precio y sus prestaciones puede hacer frente incluso al Toyota RAV4, que está por encima en segmento. Ahora mismo, por su relación entre calidad y precio, el KIA Sportage es lo mejor que se puede comprar sin ningún tipo de duda.
Viene con un muy buen equipamiento incluido de serie y tiene una gama mecánica que es de lo más completo que existe. Sí, su versión más básica viene con un motor 1.6 TGDi de 150 CV, pero es que además tiene versiones mild hybrid con etiqueta ECO, y dispone también de configuraciones híbridas sin enchufe y, en lo más alto de la gama, cuenta con versiones híbridas enchufables. Por eso es que se puede medir con rivales de la talla del Toyota RAV4 y, por precio y prestaciones, sale ganando sin demasiadas dificultades.
La otra enorme ventaja que presenta el KIA Sportage con respecto al Hyundai Tucson, que es lo más parecido que se puede encontrar dentro de esta categoría, está en el hecho de que los modelos de KIA se venden con 7 años de garantía. Esto solo lo iguala el MG HS que, por cierto, es verdad que tiene más equipamiento y un motor ligeramente más potente -de 162 CV- a un precio más bajo. El MG HS tiene un precio de solo 24.440 euros, pero gasta más gasolina y tiene un maletero bastante más pequeño que el KIA Sportage.
Y donde sí que destaca el Hyundai Tucson es en que cuenta con un maletero algo más grande. Mientras que el KIA Sportage cuenta con 571 litros, su hermano coreano llega hasta los 598 litros. Eso sí, es un coche ligeramente más pequeño, de modo que su maletero es más grande pero pierde ese espacio en las plazas traseras. Así que, si se trata de espacio interior, la elección entre uno y otro va a depender de que queramos priorizar el maletero, o de que prefiramos tener algo más de espacio para los ocupantes de la segunda fila de asientos.